Dormir con tu perro, lo bueno y lo malo, aquí te contamos
Al respecto, se comenta que compartir espacio con las mascotas es un hábito poco higiénico debido a los pelos o la suciedad que permanece presente en sus patas.
Mucho se habla sobre la presencia de las mascotas en la misma recámara que sus dueños y peor aún el dormir con un perro.
Al respecto, se comenta que compartir espacio con las mascotas es un hábito poco higiénico debido a los pelos o la suciedad que permanece presente en sus patas.
Pese a ello, muchas personas siguen durmiendo acompañados de su perro y consideran que incluso se sienten más cómodas y protegidas cuando están en compañía de su mascota.
Ver esta publicación en Instagram
Un estudio reciente impulsado por la Clínica Mayo dio a conocer que las personas que duermen con su mascota tienen un mejor descanso y experimentan mayor tranquilidad.
En la investigación analizaron a 150 personas que permanecen en la misma habitación que sus mascotas; 41% de los integrantes aseguraron que se sentía más seguros al saber que su canino amigo les acompañaba.
“Los médicos están impulsando una iniciativa para trabajar con personas que tienen problemas del sueño e invitarlos a dormir con animales de compañía para optimizar su sueño”, destacó la clínica.
Para respaldar este análisis, encontraron que si el perro dormía en la misma cama las personas dormían hasta 7.9 horas con una eficiencia de sueño del 81%.
Ver esta publicación en Instagram
También podría interesarte:
Este es un tipo de infidelidad que seguro no sabías que estás cometiendo
Con información de El Botiquín