Tampico

ESTADOS

Laguna de Champayán alcanza nivel crítico; familias se rehúsan a dejar su hogar

Ángela Ramírez Argüelles, empresaria del giro molusquero, señaló que el agua comenzó a subir desde la noche del jueves.

Inundaciones.Laguna de Champayán desbordada; el mercado La Puntillita, en riesgoCréditos: Programa Destinos México
Escrito en TAMPICO el

Tal como lo habían anunciado las autoridades municipales y estatales sobre el aumento súbito del río Tamesí y del sistema lagunario del sur de Tamaulipas, esta mañana la Laguna de Champayán se encuentra desbordada, a punto de que el agua ingrese al mercado de pescados y mariscos 'La Puntillita' en Altamira.

Créditos: Programa Destinos México

Ángela Ramírez Argüelles, empresaria del mercado de moluscos, explicó que el nivel de la laguna está crítico, en los 2.10 metros, lo que podría provocar que los comerciantes del centro de abasto se resguarden y evacúen sus locales junto con sus productos.

Comentó que fue desde la noche del jueves cuando el nivel de la laguna comenzó a subir, pero esta mañana ya estaba muy cerca de los locales. Esta situación pone en alerta a los vendedores y a los residentes del margen de la laguna, tanto en la zona centro como en colonias en zonas bajas.

Créditos: Wikipedia

Ángela Ramírez indicó que fue en el año 2011 cuando tuvieron que abandonar sus espacios de venta debido a una creciente que llegó hasta unos 20 metros del muelle hacia la calle Morelos.

El Plan DN-III-E, implementado por la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, permanece activo en el muelle de la laguna con el fin de salvaguardar la integridad de las familias vulnerables, especialmente aquellas que viven al margen del río Tamesí.

Familias de las márgenes del Río Tamesí se rehúsan a dejar su hogar inundado

Aumenta la fluidez del río Tamesí y río Pánuco, no hay una navegación hacia algunas comunidades, lo anterior quedó evidenciado tras un recorrido realizado en la margen del Tamesí. 

Créditos: Wikipedia

El nivel del caudal en esa zona es de 1.98, nueve diques que se tienen en esa zona podrían quedar obstruidos por la palizada con los troncos, ramas qué está arrastrando la cresta del Río Tamesí.

La creciente que se está registrando está impactando en gran medida a la Laguna de Champayan. Los habitantes que viven en la margen del río no quieren dejar sus viviendas para salvaguardar su integridad, respondiendo muchos de los afectados a no dejarlas ante el temor de producirse una "rapiña" con sus bienes. 

Créditos: Diana Alvarado

Una familia integrada por cuatro mujeres, una bebé y esposos, se rehusaban a dejar su frágil vivienda que estaba en su interior con volumen de agua del Río Tamesí, argumentando que no la dejaban porque estaban protegiendo sus bienes además de que en ella tenía luz para "cargar" sus celulares. 

Al final, los residentes decidieron trasladarse hacia Mata la Monteada del municipio de Pánuco, Veracruz, se les costeará sus costos para que las familias tuvieran la energía que necesitaban para tener sus celulares en funcionamiento.

Créditos: Diana Alvarado

Entre las comunidades recorridas se encuentran Estero del Camalote, Cues Orteño y Cruz Grande, destacándose también en el único albergue que se tiene en las márgenes del Río Tamesí con la Escuela Primaria "Genoveva Guerra Cabrera" ubicada en el ejido Cruz Grande, en donde llevó  alimento a familias.