Tampico

ESTADOS

La Quinta Rosario, entre la historia y el horror: descubre la 'Casa de Diablo' de Tampico

La “Casa del Diablo” sigue ahí, observando en silencio el ir y venir de la ciudad que un día la admiró… y que hoy le teme.

La 'Casa del diablo' en TampicoCréditos: Rocío Martínez
Escrito en TAMPICO el

A simple vista, la imponente casona de estilo europeo que reposa en la esquina de las calles Alarcón y Venustiano Carranza podría parecer un vestigio de la elegancia porfiriana. Sin embargo, desde hace casi tres décadas, la Quinta Rosario es conocida entre los tampiqueños con un nombre mucho más siniestro: “La Casa del Diablo”.

Créditos: Diana Alvarado

Todo comenzó en 1996, cuando un macabro crimen convirtió este lugar en el escenario de una leyenda oscura. En su sótano, profundo y frío como una cripta, un joven adicto, integrante del llamado "escuadrón de la muerte", asesinó brutalmente a un anciano velador, cortándole el cuello y dejándolo abandonado entre molduras antiguas y un pozo de manantial. El cuerpo fue descubierto días después, gracias al olor fétido que invadió la zona. Desde entonces, nunca volvió a ser la misma.

Escuadrón de la Muerte

Ecos del más allá: la casa que respira muerte

Desde aquel asesinato, vecinos, curiosos y trabajadores ocasionales han reportado ruidos inexplicables, risas infantiles, pasos en la escalera y la figura fantasmal de una mujer vestida de blanco. El crimen sembró el miedo, pero también abrió la puerta a creencias sobre presencias sobrenaturales que aún habitan la antigua residencia.

Créditos: Caracol Radio

Un actual velador, que solo trabaja durante el día, asegura haber escuchado sonidos extraños durante sus rondas.

Historia de una joya arquitectónica olvidada

Construida en 1913 por el español Domingo Moreno y su esposa Felipa Bustos, la Quinta Rosario fue un elegante chalet con detalles europeos, llamado así en honor a su primera hija, Rosario. La propiedad cuenta con una sala central, tres recámaras, comedor, cocina de leña del siglo XIX y una decoración de alto valor histórico: en la parte alta, una lámpara tipo araña, querubines pintados y una barda hecha de mármol que todavía resiste el paso del tiempo.

Créditos: Diana Alvarado

Durante su apogeo, fue sede de una logia masónica mixta, y también funcionó como escuela militar. Con el paso del tiempo y el abandono, la casa cayó en ruina física y espiritual. Hoy en día, su restauración demandaría una inversión millonaria, por lo que los planes de convertirla en un Hotel Boutique se han congelado entre el deterioro de sus paredes y los rumores de susurros en la madrugada.

Créditos: Diana Alvarado

Entre el mito y la memoria colectiva

La Casa Rosario no solo es parte del catálogo de edificaciones históricas de Tampico, también forma parte de su folklore urbano más escalofriante. En las noches, la esquina donde se alza permanece en penumbra, como si las farolas evitaran iluminarla por respeto… o por temor.

Créditos: Pixabay

Vecinos y habitantes de la zona reconocen su belleza antigua, pero también le temen. Algunos dicen haber visto sombras cruzando las ventanas, a pesar de que la casa permanece vacía y sellada por las autoridades desde el crimen.

Créditos: Freepik

El debate continúa entre historiadores, empresarios y autoridades. ¿Vale la pena invertir millones en una casa que carga con una leyenda maldita? ¿Puede una ciudad reconciliarse con sus fantasmas? La Quinta Rosario representa ese dilema: un patrimonio invaluable, pero también una herida abierta.