Blanca Rosa Henrietta Stella Welter Vorhauer nació en esta ciudad portuaria un 13 de noviembre de 1923. Su nombre puede no decir mucho a primera vista, pero su identidad artística marcó historia en el cine internacional: Linda Christian, la primera “chica Bond”, fue pionera en encarnar el glamur y el misterio de las mujeres que rodearon al icónico espía británico James Bond, mucho antes de que el personaje se convirtiera en una franquicia cinematográfica.
Antes de que Sean Connery popularizara al Agente 007 en la gran pantalla, Linda Christian ya había escrito su nombre en la historia del personaje creado por Ian Fleming. En 1954, protagonizó junto a Barry Nelson una versión televisiva de “Casino Royale”, transmitida en Estados Unidos dentro del programa Climax!. Ahí, Linda interpretó a Valerie Mathis, un personaje que combinaba sensualidad, inteligencia y misterio, convirtiéndose oficialmente en la primera mujer Bond en la pantalla.
De aspirante médica a estrella internacional
La vida de Linda Christian parece salida de una novela de ficción. Hija de un ingeniero neerlandés y una madre mexicana, creció en distintos continentes: Europa, Sudamérica y África. Esta vida nómada le permitió hablar con fluidez español, inglés, francés, alemán, neerlandés, italiano, y tenía nociones de árabe y ruso. Su intención inicial era estudiar medicina, pero un encuentro casual con el actor Errol Flynn cambió su destino.
Ese flechazo juvenil la llevó a Hollywood, donde fue descubierta en un desfile de moda en Beverly Hills por la secretaria del poderoso productor Louis B. Mayer, fundador de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). No tardó en firmar un contrato de siete años con la productora y comenzó así su carrera en el cine estadounidense.
Debutó en 1944 en la cinta musical Up in Arms y luego en títulos como Holiday in Mexico (1946), Green Dolphin Street (1947), y Tarzan and the Mermaids (1948), donde compartió pantalla con Johnny Weissmuller, en uno de sus papeles más recordados.
Belleza, escándalos y un legado hollywoodense de Linda Christian
En 1949, Linda Christian se casó con el famoso actor Tyrone Power, con quien tuvo dos hijas: Taryn Power, quien también sería actriz, y Romina Power, quien alcanzó notoriedad como cantante en Italia, formando parte del exitoso dúo “Al Bano y Romina Power”. Sin embargo, la relación con Tyrone terminó en divorcio, y su vida privada se convirtió en una constante aparición en las portadas de revistas.
Uno de los episodios más trágicos de su historia pública fue su relación con el piloto español Alfonso de Portago, quien falleció trágicamente en una carrera en Italia justo después de haber sido captado besando a Linda minutos antes de partir. La imagen, publicada en medios internacionales, marcó uno de los momentos más impactantes de su vida.
Linda Christian no solo fue una cara bonita. La revista Life la apodó como “La Bomba Anatómica”, en alusión a su impresionante físico, pero también fue reconocida por su carisma, inteligencia y su capacidad para moverse en círculos de poder, tanto en el mundo artístico como en el político-social de la posguerra.
Un legado desde el sur de Tamaulipas
Fallecida el 22 de julio de 2011 en Palm Springs, California, Linda Christian dejó una huella imborrable en la historia del cine. En México, pocos saben que esta mujer que compartió créditos con leyendas de Hollywood y que fue la primera mujer Bond, nació en Tampico, en la costa de Tamaulipas. Linda Christian fue pionera, símbolo de belleza, y un ícono mexicano en la historia del cine mundial.