Claudia Sheinbaum, aspirante a Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, publicó un mensaje por redes sociales, donde afirma que la semana previa habló de "seguridad en el país, y de la estrategia que implementamos en la Ciudad de México, con la que logramos una disminución del 58 por ciento en los índices delictivos, y recalca que si logró hacerlo en la ciudad, "¡claro que podemos hacerlo en grande!".
Detalla que durante la semana corriente, compartirá "los logros económicos que se han alcanzado en el país y en la capital de la República mexicana".
“Por ejemplo, el Producto Interno Bruto, creció en 3.6 por ciento, en el segundo trimestre, por encima de Estados Unidos, Portugal y España”
Te podría interesar
Afirma también que "la inflación se ubica en 5.06 por ciento, por debajo de Alemania, Italia y Reino Unido; y la tasa de desempleo está en 2.7 por ciento, también por debajo de la Unión Americana”
La científica tlalpeña arenga que, "contrariamente a las afirmaciones que expresaron algunas personas", la metodología de medición y tasado “es exactamente la misma”.
También insiste en que "el empleo formal se encuentra en su mayor nivel, con más de 1 millón de ocupaciones, con respecto a febrero de 2020, cuando inició la pandemia”.
Dice que la inversión extranjera directa, durante el primer trimestre del presente ciclo, “fue 48 por ciento superior a la de 2022”, y que el tipo de cambio del peso frente al dólar, hoy es de 17 pesos.
Atribuye lo anterior, "a que no ha habido endeudamiento, ni se han dado aumentos en el cobro de impuestos y, a pesar de ello, se recaudó más”.
“Porque hay honestidad y una reorientación del presupuesto público, pensando en los que menos tienen. 30 de 35 millones de familias, reciben apoyo del Gobierno de México”
También destacó que “después de 36 años, aumentó el salario mínimo. Un 89 por ciento más que en el año de 2018, considerando el poder adquisitivo”, y distinguió el aumento que ha tenido el reparto de utilidades, “gracias a que se limitó el famoso outsourcing”.
Claudia Sheinbaum asegura que todo lo anterior, “le ha dado vida y movimiento al mercado interno”, además de aumentar la inversión privada “gracias a que no hay corrupción”.
“A todo ello le llamamos ‘Economía Moral’”, puntualizó
“Todo aquello que aseguraron que iba a ocurrir si ganaba el presidente López Obrador, pues resultó falso”, enfatizó, y señaló que “hasta la oposición tiene que aceptar que nuestro país está mejor que antes".
“Y hay mucha esperanza. Tanto, que las inversiones siguen llegando, la economía sigue creciendo, y hay mayor bienestar”, afirma sonriente
Asegura que hasta cuando habla de economía, “la transformación es amor, esperanza, y mucha alegría”; y convoca al auditorio al día de mañana, “para seguir hablando de la Economía Moral”.