La Universidad Anáhuac Cancún dio un paso importante en el fortalecimiento de la educación en salud con la colocación de la primera piedra del Edificio de Ciencias de la Salud, acompañada por autoridades estatales y académicas encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, la institución reafirma su compromiso con la formación de profesionales en medicina, odontología, nutrición y otras disciplinas del sector.
Créditos: Cortesía
El Dr. José Antonio Ruy-Díaz Reynoso, director de la Escuela Internacional de Medicina, resaltó la relevancia de esta nueva infraestructura, que beneficiará a más de 1,400 estudiantes, incluidos 200 alumnos extranjeros provenientes de 45 países. Además, destacó que Quintana Roo se consolida como un referente en turismo médico, y la universidad apuesta por la formación de especialistas en áreas clave como odontología, oftalmología y cirugía estética.
Créditos: Cortesía
Este nuevo edificio contará con laboratorios de vanguardia, simuladores clínicos, aulas especializadas y auditorios equipados con tecnología de punta, brindando un entorno óptimo para la enseñanza y práctica de los estudiantes, con estos recursos, los alumnos podrán realizar simulaciones de procedimientos médicos y odontológicos en un ambiente controlado, lo que fortalecerá su preparación para enfrentar escenarios reales en sus futuras prácticas profesionales.
La construcción de este edificio responde a la creciente demanda de profesionales en el sector salud, no solo en México sino a nivel internacional. Con una metodología basada en la excelencia académica y la innovación tecnológica, la Universidad Anáhuac Cancún busca consolidarse como un referente en la formación de especialistas altamente capacitados.
Te podría interesar
Se prevé que la inauguración del Edificio de Ciencias de la Salud tenga lugar en 2026, marcando un hito en el desarrollo académico y profesional de la región. Con esta nueva infraestructura, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su liderazgo en la educación superior y su compromiso con la excelencia en el ámbito de la salud.
Información: Victor Salazar