Querétaro

INFRACCIONES

Torito y Vaquita con casa llena: casi 90% de personas sancionadas por conducir borrachas

Juzgados Cívicos dan a conocer cifras comparativas durante primer bimestre del año. Conductores son sacados de circulación para evitar poner en riesgo su integridad o la de terceras personas.

Pruebas.Sancionan a más conductores por transitar bajo los influjos de el alcoholCréditos: SSPMQ
Escrito en QUERÉTARO el

Durante el primer bimestre de 2023, fueron sancionados un mayor porcentaje de automovilistas en la aplicación de las pruebas de alcoholimetría con respecto al mismo periodo del 2022, así lo dio a conocer el titular del Departamento de Juzgados Cívicos del Municipio de Querétaro Daniel López Landeros.

Quien destacó, que más allá de aplicar una gran cantidad o menor cantidad de pruebas de alcoholemia, lo importante es que se saca de circulación a conductores que podrían representar no sólo un riesgo a su integridad física, sino a la seguridad y tranquilidad de terceras personas, al conducir un automóvil bajo los influjos del alcohol.

Como prueba, indicó que durante enero y febrero de este año, el porcentaje de personas sancionadas con respecto a la totalidad de pruebas aplicadas alcanzó una tasa del 86.9 por ciento.

Evitar accidentes. Foto Especial

En tanto, durante los dos primeros meses de 2022, se registró una tasa de 81.6 por ciento, es decir el indicador de las sanciones a automovilistas con respecto a la totalidad de pruebas aplicadas  durante dicho periodo, creció más de cinco puntos porcentuales de manera anualizada.

Pruebas aplicadas

En ese sentido, indicó que durante el primer bimestre de 2022, se aplicaron un total de 4 mil 360 pruebas de alcoholimetría a 365 conductores que dieron positivo a los influjos del alcohol, de los cuales 67 no rebasaron los límites permitidos y 298 fueron enviados al Torito y la Vaquita.

"Nos dicen es que aplicas más pruebas, aplicas menos pruebas, aquí lo relevante no es la aplicación de pruebas, sino las personas que son retiradas de circulación para protección de aquellos que deambulan por las calles”, señaló Daniel López Landeros.

Mientras que en enero y febrero de 2033 se aplicaron 4 mil 549 pruebas de alcoholimetría, 276 conductores dieron positivo, de los cuales 36 no rebasaron los límites permitidos de alcohol en la sangre, y fueron enviados al torito 240 conductores.

Sanciones

Quienes fueron sancionados con una amonestación que quedó en un expediente en caso de reincidencia, el que otra persona apta para conducir se llevará su automóvil, con un arresto conmutable o inconmutable, y trabajo en favor de la comunidad.