Como si fuera un guion que se repite cada recta final del torneo mexicano de fútbol profesional, cada partido que se juega entre las últimas cinco jornadas del calendario, cada equipo con una ligera oportunidad para acceder a la liguilla, intenta apretar a fondo el acelerador para rescatar, casi de último momento, una competencia, que en sus primeros dos tercios no fue jugada de la mejor forma, teniendo resultados dispares, sin triunfos constantes y llenos de altibajos. Así lo permite el sistema de competencia, cualquier conjunto se puede pasar más de diez fechas navegando en la parte media de la tabla general, incluso en la baja, pero si en el último tramo del torneo logra aplicarse para obtener más de diez puntos, puede dar el salto necesario para llegar a una posición que le permita acceder a la liguilla, siendo aun más benevolentes, a un repechaje, repesca, play off o play in, como sea que se nombre en el campeonato en curso. En este Apertura 2023, a una sola jornada del fin de su fase regular, hay 15 equipos con la posibilidad de acceder a la extensión del torneo; con diez lugares para los que pretenden llegar a la liguilla, parece un premio demasiado holgado para esos equipos que navegaron en la inconsistencia y que podrían borrar un torneo que rayó en lo mediocre, si se van acomodando en las distintas instancias finales.
Los últimas tramos de cada semestre nos regalan jornadas como la que se vivió el fin de semana; la Fecha 16 del Apertura 2023 fue una de las mejores de todo el campeonato; hubo equipos que con la racha positiva que mantienen, ganaron a pesar de no dar un buen partido; otros que sumando la pírricas victorias a los largo de las 15 anteriores fechas, pudieron defender su acceso a la postemporada; unos cuantos que aún no se despiden del torneo, a pesar de estar en lugares por debajo de los 10 primeros; y, por último, aquellos que hasta este fin de semana tenían una pequeña ventana de oportunidad que se la cerraron de manera definitiva y ya están pensando en el siguiente semestre. Cruz Azul es, sin duda, el equipo que suma el mayor fracaso en este Apertura; al inicio del torneo existía una gran esperanza de volver a planos de protagonismo, se contrató a un cuerpo técnico de lujo con el que parecía regresar la disciplina necesaria para volver a levantar vuelos, pero el manejo interno en el club no ha sido ejemplar; solamente tres fechas pasaron para cortar la relación laboral con el lujoso cuerpo técnico, para dar paso a un proyecto que ha sido más veces interinato, pero que con la responsabilidad total del club, no pudo elevar la cosecha de puntos.
Hasta casi la mitad del torneo, Juárez había tenido una competencia que sorprendía; triunfos contra rivales de jerarquía y un juego intratable como local, le mantuvieron en las primeras posiciones, que habían sido desconocidas para el conjunto de la frontera, pero a falta de una Jornada del Apertura 2023, tras un solo triunfo en ocho partidos, hoy está fuera de la zona de clasificación, inclusive de play in, como si el club se hubiera extrañado de las zonas que pisó al principio del campeonato y hubiera requerido volver rápidamente al los lugares por los que ha habitado desde su llegada a Primera División. Pachuca, que normalmente había sido un protagonista, sufrió un semestre para el olvido, el desmantelamiento de jugadores titulares, le hizo echar mano de manera anticipada a la cantera, para que esta resolviera partidos para los que no se encuentran preparados, ha sido un torneo con enseñanzas aceleradas para los jóvenes con los que se ha tenido que apoyar Almada; par el próximo semestre, Pachuca tendrá una camada de jóvenes ya curtidos en Primera, que podrán consolidarse más pronto que el resto de su generación; pero al equipo Tuzo le siguen faltando elementos en posiciones precisas para poder apuntalar a esta camada anticipada.
En la cima de la tabla dominan los equipos a los que ya tenemos que acostumbrar a que ocupen los primeros puestos, porque, aunque también pueden pasar por altibajos, son aquellos con las plantillas más robustas, a causa de la elevada nómina, los que dominan el torneo mexicano; América, Tigres y Monterrey podrán cambiar entre ellos los puestos en los que finalizan cada torneo, pero es muy difícil que algún otro equipo aparte de esos lugares a los tres más adinerados del futbol mexicano. América perdió un solo partido en todo el torneo, en la primera fecha; en la última jornada se enfrentará al segundo lugar, Tigres, pero sin la preocupación de perder la posición de líder de la competencia, pues le lleva diez puntos de ventaja; Monterrey tiene dos oportunidades más para rebasar al archirrival de su ciudad, por un partido pendiente de la fecha 10, y quedarse con el segundo lugar. La cuarta posición también está en juego, entre dos equipos, Chivas y Pumas, que batallaron durante la competencia para no salir de esos puestos, que serían un gran logro de acuerdo a la diferencia de plantel en comparación con los tres primeros lugares.
Al Apertura 2023 le resta una sola jornada, para dar paso a la liguilla, no sin antes tener un espacio para una inoportuna Fecha FIFA, que se interpone entre el último partido de la fase regular y el inicio del play in, por lo que los equipos con lugar directo en cuartos de final tendrán una sema más de inactividad, que podría hacer merma en el impulso que han generado en estas últimas jornadas, las fechas en la que se juegan los partidos internacionales no son programadas en la Federación, pero sí el calendario que podría tener un mejor acomodo para vitar estas situaciones que apagan el furor del cierre del torneo; no hay que olvidar que en este semestre hubo un mes entero en el que la liga mexicana paró solo para dar lástima en Estados Unidos al enfrentarse a los equipos de MLS.