Cómo crear un chat contigo mismo en WhatsApp para guardar tus archivos secretos
Esta opción puede ser útil si eres de los que necesita una agenda para apuntar recordatorios.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp permite abrir un chat con uno mismo, y podría ser útil si eres de los que necesita servirse de una agenda o bloc de notas para apuntar lo que sea: desde tareas pendientes a la lista de compras, instrucciones laborales, archivos secretos o recordatorios.
Esta opción, conocida como ‘Clic para chatear’, es al fin y al cabo un bloc de notas, con la ventaja de que lo llevas siempre contigo y lo puedes consultar cuándo quieras.
Es verdad que ya existen otras herramientas y aplicaciones diseñadas específicamente para esos objetivos, pero hay que descargarlas y ocupan espacio. Sin embargo, WhatsApp puede llevar a cabo esas labores sin demasiadas complicaciones.
What kept you close is what got you through. #WhatsApp #HappyNewYear pic.twitter.com/iMVFA0kE50
— WhatsApp (@WhatsApp) December 27, 2020
Otra utilidad está relacionada con tener acceso directo a información o documentos de nuestro interés que vayamos a necesitar en un momento dado: como una ubicación, una url que nos haya llamado la atención y queramos consultar en el momento oportuno, archivos de imagen, vídeos o audios.
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, agrégate a ti mismo en tus contactos WhatsApp y comprobarás que, efectivamente, puedes escribirte.
Después del primer mensaje, comprobarás, también, que es posible fijar la “conversación” en la parte superior de tu lista de chats, para este bloc de notas siempre a mano.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerda que WhatsApp te permite fijar hasta tres conversaciones -individuales o de grupo- en la lista de favoritos de chats.
Cómo será la nueva función de huella y reconocimiento facial para WhatsApp web
WhatsApp comenzará a implementar, en su versión para Web y computadora, una función de reconocimiento facial y desbloqueo con huella digital.
A través de sus redes sociales, la plataforma informó que, poco a poco, irán implementando estos cambios para quienes quieran conectarse a WhatsApp en una computadora.
Esto no representa muchos cambios. Simplemente, al conectar WhatsApp con una computadora, la aplicación pedirá reconocer tu rostro o huella para acceder.
Asimismo, ante el miedo de los usuarios de que sus datos personales se compartan, WhatsApp aseveró que esto no ocurrirá.
Con información de Antena 3
También te puede interesar:
Pronto podrías empezar a usar WhatsApp en dos o más dispositivos distintos, incluidas tabletas
Cómo hacer que tu nombre viaje en la próxima misión a Marte
¿Recuerdan al perro robot? Ya es policía y patrulla las calles de Nueva York
¿Estás enojado o feliz? Spotify integra filtros para elegir canciones según el estado de ánimo