¡Otra vez! Cierran negocios no esenciales en Durango por Covid-19
Debido al aumento de casos, hospitalizaciones y muertes por Covid-19; este lunes, Durango regresó a Semáforo Rojo
Debido al aumento de casos, hospitalizaciones y muertes por Covid-19, este lunes el gobernador José Rosas Aispuro informó que Durango regresó a Semáforo Rojo.
El municipio de Gómez Palacio es uno de los más afectados por contagios de Covid-19 en la entidad; por esta razón, las autoridades anunciaron que extremarán la vigilancia a los locales y establecimientos de la región, para que cumplan con el protocolo sanitario a cabalidad.
#Durango enfrenta la etapa más difícil desde que se decretó la emergencia sanitaria a causa de #COVID19. Los casos de contagio y defunciones van en aumento, nuestro personal médico se encuentra cansado y desgastado. Este gobierno esta obligado a protegerlos y protegerte a ti. pic.twitter.com/RRECOgb4i8
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) November 3, 2020
Por esta razón, el Departamento de Plazas y Mercados de Gómez Palacio, ya trabaja en el cumplimiento de las nuevas disposiciones, que se retoman tras la emergencia sanitaria al aumentar los casos de Covid-19, debiendo indicar y supervisar el cierre de comercios.
Nuevas disposiciones por aumento de casos de Covid
Las autoridades dispusieron que durante la nueva contingencia, todos los negocios que se consideran como no esenciales deberán volver a cerrar al público.
Asimismo, se prohibió la instalación de los tianguis en los diferentes puntos de la ciudad, así como los permisos para salones de fiestas y quintas, entre otro tipo de licencias.
Recuerda que #Durango se encuentra en #SemáforoRojo debido al alto índice de contagios y defunciones por #COVID19. Por favor, atiende las siguientes medidas. Es por tu salud, es por tu vida.#NoBajesLaGuardia #QuédateEnCasa #SemáforoRojoDgo pic.twitter.com/2GawMZQfj9
— GobDgo (@gobdgo) November 3, 2020
Las autoridades informaron que realizarán constantes verificaciones para el cumplimiento de estas indicaciones y se supervisará también que negocios como restaurantes se mantengan laborando con sólo un 25% de su personal y que el servicio sea estrictamente para llevar y sin venta de alcohol.
Las plazas y centros comerciales también deberán permanecer cerrados, al ser un punto importante de posible aglomeración y reunión de personal y por lo tanto, de riesgo para el contagio de Covid-19.
Durango vuelve al Semáforo Rojo
Rosas Aispuro compartió que, en coordinación de los municipios y la Secretaría de Salud, se declaró que Durango vuelve al Semáforo Rojo, a partir del martes 3 de noviembre, al menos hasta el 17 de noviembre.
El gobernador comentó que, aunque en la entidad hay infraestructura, además de camas y ventiladores para pacientes Covid, hay menos personal médico.
También te puede interesar:
- Durango regresa a Semáforo Rojo a partir de este martes 3 de noviembre
- Gobernador de Durango afirma que los hospitales están al 70% y no hay personal médico suficiente
- Clausuran quinta y sancionan bares durante operativo en Durango, por incumplir medidas sanitarias