México rebasa los 531 mil casos acumulados de COVID-19 y suma 57,774 muertes
En las últimas 24 horas, en México se confirmaron 5 mil 506 casos nuevos de COVID-19, reveló la Secretaría de Salud este martes.
La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este martes 18 de agosto que México acumula 531 mil 239 casos de Coronavirus COVID-19, con más de 5 mil casos confirmados en las últimas 24 horas. De la misma forma, se contabilizan 57 mil 774 muertes oficiales en este día ochenta de la “Nueva Normalidad”.
De ayer a hoy, se confirmaron 5 mil 506 casos nuevos de COVID-19 en México. Y, de la misma forma, aún hay 81,175 pacientes sospechosos de padecer la enfermedad en espera de confirmación.
Por otro lado, en la presentación, el doctor José Luis Alomía reveló que ya suman 363 mil 307 casos recuperados de COVID-19, de entre los más de 531 mil acumulados en México.
Y, de la misma forma, 584 mil 293 personas estudiadas han dado negativo en la prueba de COVID-19.
Asimismo, recuerda que desde este lunes 17 de agosto entró en vigor el nuevo Semáforo COVID-19 en los estados. En esta ocasión, ya hay un estado en color Amarillo. Mientras que 6 entidades se mantienen en Riesgo Máximo (color Rojo) y 25 en Alto (Naranja). Aquí puedes consultar los detalles.
Panorama del #COVID__19 en México, 18 de agosto *
🔷Casos confirmados: 531,239
🔷Casos sospechosos: 81,175
🔷Decesos: 57,774
* Fuente: Secretaría de Salud pic.twitter.com/3os4mtrq5Y
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 19, 2020
Movilidad de estados ante COVID-19
Por otro lado, el doctor Ricardo Cortés Alcalá, titular de Promoción de la Salud, presentó las gráficas de movilidad de las entidades durante la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con las cifras, Durango, Querétaro, Michoacán y Nayarit son los cuatro estados que mayor movilidad presentaron. Y, de estos cuatro, tres presentaron recientemente una alza de contagios de COVID-19, por lo que llamó a respetar las medidas sanitarias.
Seguir las #MedidasSanitarias establecidas en cada región del país, evita contagios y complicaciones a la salud, especialmente en población de riesgo. pic.twitter.com/s8f7n62B31
— SALUD México (@SSalud_mx) August 19, 2020
También te puede interesar:
“Producción de vacuna contra COVID-19 iniciará en dos meses”: Marcelo Ebrard
López-Gatell asegura que la pandemia de COVID-19 está en “fase clara de descenso”
¿Quién es Mónica Olvera de la Cruz, la mexicana que descubrió cómo debilitar al COVID-19?