López-Gatell insiste que no hay pleito con gobernadores y respeta que tengan “otras prioridades”
Tras los roces con mandatarios estatales sobre la epidemia de COVID-19, el subsecretario de Salud informó que este lunes tuvo una reunión con el presidente de Conago y 5 gobernadores.
Este lunes, el doctor Hugo López-Gatell reiteró que no hay ningún pleito con los gobernadores de México, a pesar de que la semana pasada 8 mandatarios exigieron su renuncia.
Durante el informe COVID-19 de este 3 de agosto, el subsecretario de Salud informó que se reunió con algunos gobernadores y funcionarios. Entre ellos, el secretario de Turismo, la secretaria de Economía y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
No hay polémica. Hoy tuvimos una espléndida reunión con el presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) otros cinco gobernadores y varios funcionarios. […] Cinco gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México”, dijo López-Gatell y recalcó que todos tienen énfasis en la unidad y en el trabajo técnico ante la epidemia de COVID-19.
De la misma forma, López-Gatell expresó que los gobernadores que acuden a la junta de la Conago y el gobierno federal seguirán trabajando en lo técnico, negando cualquier pleito.
Además, aseveró que respeta que haya quienes tienen “otras prioridades”:
Realmente no tenemos otro elemento más importante que atender la epidemia, seguirla atendiendo con base en la ciencia. Si alguien quisiera pensar en otras cosas, tiene inquietudes de otro carácter, respetamos. Respetamos que alguien prefiera tener otras prioridades. Para nosotros es un trabajo técnico prioritario en la unidad nacional. Todos los que se quieran sumar en esa perspectiva, como lo expresó el presidente de Conago y los gobernadores que asisten a las reuniones, seguimos en la unidad”, puntualizó al finalizar el informe COVID-19.
Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria ante COVID-19
Por otro lado, el funcionario aseguró que hay un diálogo con las entidades para establecer un modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria por la Salud. Y detalló que seguirán acudiendo a los estados para continuar con la iniciativa.
Tenemos la aspiración de construir un Estado de bienestar en el que la salud es fundamental. Esto implica impulsar una transformación desde las políticas públicas y fomentar la participación de la comunidad. De eso trata la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria. pic.twitter.com/Zlt3edo7it
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 4, 2020
También te puede interesar:
Pruebas con vacuna rusa contra COVID-19 logran generar inmunidad
UNAM crea método para detectar rastros de COVID-19 en aguas residuales
Gobernador de Tamaulipas dona plasma tras recuperarse de COVID-19