Conagua anuncia que “Narda” volvió a ser depresión tropical
La Comisión Nacional del Agua anunció que “Narda” retomó fuerza y volvió a ser tormenta tropical, pero descartó que se convierta en huracán.
La depresión tropical “Narda” retomó fuerza y nuevamente se convirtió en tormenta tropical, por lo que ocasionará fuertes lluvias en Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Sonora.
El anuncio fue dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de Twitter.
La población de los lugares que se verán afectados ha recibido un llamado de las autoridades para que extremen precauciones y atiendan las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Hasta el momento se prevé que las lluvias podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
La Conagua también informó que se esperan vientos con rachas superiores a los 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit.
Por otra parte, se pronosticaron vientos con rachas mayores a 50 km/h con oleaje de 1 a 2 metros en las costas orientales de Baja California Sur y las costas de Sonora.
La dependencia activó la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde San Blas, Nayarit, hasta Guaymas, Sonora, y las Islas Marías en Nayarit.
De acuerdo con el reporte, “Narda” podría ingresar nuevamente a tierra entre el día de hoy y las primeras horas de mañana.
Pese a su intensificación, “Narda” no se convertirá en huracán; no obstante, a consecuencia de este fenómeno, se mantendrán las lluvias de intensas a torrenciales en el norte y pacífico del país.
#AvisoMeteorológico #Narda nuevamente se intensificó a #TormentaTropical https://t.co/6POFli0x8U pic.twitter.com/7hHp2f0ziH
— Conagua (@conagua_mx) September 30, 2019
Con información de Milenio y Conagua
También te puede interesar:
Suspenden clases en 9 municipios de Sinaloa por Narda