Infonavit y CNDH buscan evitar abusos en el cobro de viviendas
Con el apoyo de la CNDH, se elaborará un diagnóstico de las causas que originan las quejas ciudadanas
Con el fin de que los cobros del Infonavit se realicen en respeto a los derechos humanos y evitar abusos, este organismo del Gobierno Federal firmó un convenio general de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que servirá como marco rector para que todas sus actividades se realicen observando el respeto a los derechohabientes.
El convenio firmado por el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, y el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, se celebra como parte del diseño e implementación de una nueva política integral de cobranza social del Infonavit, en la que la visión del derecho humano a la vivienda será el estándar que marque el propósito del Instituto.
En el evento se establece que el objetivo de esta política será garantizar el respeto de los derechos humanos de las y los derechohabientes. El presente convenio será piedra angular de esta nueva política, para ello se delinearán estándares de calidad, transparencia y desempeño que deberán cumplir los despachos que deseen trabajar con el Infonavit.
Uno de cada cuatro mexicanos vive en una casa financiada por Infonavit.
— Infonavit (@Infonavit) April 23, 2019
Asimismo, con el apoyo de la CNDH, se elaborará un diagnóstico de las causas que originan las quejas ciudadanas, para identificar las áreas de mejora y así elaborar protocolos de atención y seguimiento que garanticen un servicio de calidad y calidez humana.
El objetivo principal busca priorizar la cobranza social y la reestructura de los créditos, lo anterior con el objetivo de que los derechohabientes tengan todas las opciones para cumplir con el pago de sus hipotecas y mantengan su patrimonio.
INFONAVIT y @CNDH firman convenio para garantizar el respeto a los derechos humanos de los trabajadores. pic.twitter.com/sjtacYjVd9
— Infonavit (@Infonavit) April 23, 2019
Otro eje rector del convenio será la capacitación, para esto, dado que la CNDH es el máximo referente en la materia, el Infonavit podrá instruir a su<s trabajadores para que tengan una mayor sensibilidad y responsabilidad.
Con información de Omar Aguilar, reportero Grupo Fórmula