Traslado de 29 narcos de México a EU fue pactado desde la era Biden, según NYT
El pasado 27 de febrero, el Gobierno de México envió a 29 líderes del narcotráfico a los EU, entre ellos sobresale Caro Quintero.
El pasado 27 de febrero, el Gobierno de México envió a 29 líderes del narcotráfico a los EU, entre ellos sobresale Caro Quintero.
El Gabinete de Seguridad reportó también que en Sinaloa, el Ejército decomisó 3 mil 290 litros de sustancias químicas, 20 kilos de precursores y dos reactores de síntesis orgánica, con un valor de 73 mdp.
El costo de lo asegurado fue de 226 millones de pesos, informaron las fuerzas federales del Gabinete de Seguridad, que continúan dando certeros golpes al crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad presentó los resultados de la Operación Frontera Norte, destacando el aseguramiento de armas, drogas y vehículos, además de múltiples detenciones en estados clave.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en los acuerdos se establece que México coopera para evitar que las drogas lleguen a Estados Unidos y ese país ayuda a evitar el cruce de armas.
Te traemos la lista de las noticias de hoy 18 de marzo más importantes en México.
Empleamos la coordinación estatal y federal para reducir la incidencia delictiva: gobernador.
En Cosalá, Culiacán y Mazatlán, los operativos resultaron en el decomiso de armamento de alto calibre, municiones, chalecos balísticos, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal.
"Buque de guerra está en aguas internacionales vigilando por si llega droga o alguna otra situación en Estados Unidos", afirmó Sheinbaum.
El Departamento de Estado de los EU anunció que el buque USS Gravely también buscará contener la migración irregular.