Colectivo 50+1 busca promover paridad y recuperar programas de apoyo a mujeres eliminados por la 4T
Las integrantes lanzaron el reto "no te acostumbres" a todas y todos los candidatos por un cargo público
El colectivo 50 + 1 -integrado por mujeres políticas, académicas, periodistas, servidoras públicas, empresarias y especialistas- lanzaron un reto a todas y todos los candidatos a algún cargo público para recuperar los programas sociales que apoyaban a las mujeres y que fueron desaparecidos en este sexenio.
En el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Formula las integrantes del colectivo: Rosa María Oviedo, Adriana Dávila y Mariana Rodríguez Terán, resaltaron la importancia de recuperar la política pública y, con ello, rescatar los programas que fueron afectados por el gobierno de la 4T.
“Vamos a recuperar la política pública que desaparecieron en este sexenio, es un tema muy importante el programa estancias infantiles, se han perdido presupuestos para fiscalías especializadas para atender la violencia contra la mujer, se ve muy complicada pero nosotras tenemos que dar la batalla”, afirmaron.
📢 A las y los candidatos a alcaldes de todos los partidos políticos les invitamos a aceptar el reto y hacerlo público. 📢#NoTeAcostumbres pic.twitter.com/uD0etsTBnq
— 50+1CDMX (@50mas1CDMX) April 6, 2021
Además, detallaron que el reto “No te acostumbres” va dirigido a todas y todos los candidatos a todos los cargos de elección para hacer la diferencia por lo que, aceptar el reto “es comprometerse a tener en compromisos de campaña en temas fundamentales de mujeres”.
Por otro lado, Mariana Rodríguez aseguró que es importante empoderar mujeres para que gobiernen los estados, “porque si las mujeres llegan deben hacer la diferencia no debe ser parte del problema, no puede llegar y no hacer nada por el resto”.
📣 A las y los candidatos a gobernadores de todos los partidos políticos los invitamos a aceptar el reto y a hacerlo público. 📣#NoTeAcostumbres pic.twitter.com/LacUALIDt0
— 50+1CDMX (@50mas1CDMX) April 6, 2021
Cabe mencionar que 50+1 es un colectivo de mujeres integrado pluralmente por mujeres académicas, empresarias, políticas y activistas, quienes buscan tener un impacto para empoderar mujeres mexicanas.
“Tenemos 21 capítulos estatales y uno internacional para que a las mujeres se les reconozcan sus derechos económicos, sociales, buscando que hombres se comprometan con la reforma a la paridad…Es muy importante que mujeres se enteren que existe el organismo, que atiende las necesidades de las mujeres en México”, aseguraron las integrantes.
Te puede interesar: Violencia de género: Un tercio de las mujeres del planeta sufre agresiones físicas o sexuales a lo largo de su vida
AMLO destaca respeto de Kamala Harris a México y afirma que tendrán comunicación periódica
Ya es un delito cometer violencia política contra las mujeres: Carla Humphrey