Con motivo del Día de la Mujer, colectivos feministas como Pan y Rosas, Las Constituyentes CDMX Feministas, Frente Feminista Nacional, entre otros, convocaron a través de redes sociales a las mujeres a marchar el lunes 8 de marzo.
El punto de encuentro es el Monumento a la Revolución al que les piden llegar a las 15:30 horas para partir hacia el Zócalo Capitalino en punto de las 16:00 horas.
Las mujeres marcharían sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de mayo y Zócalo capitalino, donde se espera un mitin.
Por su parte, el colectivo Manada Periferia junto con familiares de víctimas de feminicidio dieron a conocer la convocatoria para la marcha que se llevará a cabo en Ecatepec, Estado de México, a las 12:00 horas. Por lo que el punto de partida será en la Casa Morelos con destino al Palacio Municipal.
Condenamos enérgicamente el asesinato machista, dónde una mujer ha sido asesinada hoy en Gondomar, Pontevedra.
!! Acabemos con el virus del machismo!!!#Niunamenos#nosqueremosvivas#stopviolenciacontralasmujeres pic.twitter.com/TRMSRg67su— Colectivo8marzo (@Colectivo8marzo) December 2, 2020
Al interior de la República será así:
- En Aguascalientes usarán bicicletas, patines, patinetas, ropa negra y pañuelos verdes para hacer una rodada que partirá de la fiscalía local a las 19:00 horas.
- Baja California hará una concentración en el Monumento a México a las 14:00 horas; al sur se tiene planeado un plantó separatista en La Paz, San José del Cabo, Cabo San Lucas y Ciudad Consitución.
- En Chihuahua la marcha será a las 14:30 iniciando en el Monumento a Benito Juárez,
- En Chiapas las protestas partirán en la Unidad Deportiva Yaxchilánel estacionamiento de Chedrahui en San Cristóbal de las casas y de la Iglesia de San Pedro a las 17:00, 15:00 y 16:00 horas respectivamente.
- En Saltillo, Coahuila, se realizará un tendedero feminista.
- En Durango, las mujeres partirán del Puente Peatonal Hotel Gobernador a las 17:30 horas.
- En Guanajuato convocaron una caravana que partirá de la sección 24 del Estadio de Salamanca a las 17:20 horas.
- En Guerrero e Hidalgo se harán concentraciones por el Día Internacional de la Mujer. La primera será en el Monumento a las Banderas de Chilpancingo a las 16:30 horas y la segunda tendrá lugar a las 11:00 horas en la esquina Cuauhtémoc e Hidalgo.
- En Michoacán la Fuente de Las Tarascas será el punto de encuentro a las 16:00 horas.
- Puebla y Querétaro iniciarán protestas el 8 de marzo a las 16:30 horas en la Comisión de Derechos Humanos.
- Quintana Roo tendrá varias marchas. Una de ellas en Playa del Carmen, en el cruce de Avenida CRM y la 5ta, a las 17:30 horas; una concentración en Malecón Tajamar de Cancún y una última que partirá del Teatro Cancún al Asta Bandera Monumental.
- Yucatán tendrá varias manifestaciones. Una saldrá del Parque San Enrique en Ticul el 8 de marzo a las 17:00 horas y, la última, será una concentración en el Palacio Municipal a las 17:00 horas.
- En Zacatecas una marcha comenzará en la explanada de Ingeniería a las 15:00 horas.
Si asistes a las marchas del Día de la Mujer, cuida tu salud
Las marchas van dirigidas a familiares de víctimas de feminicidio, activistas, colectivas feministas y feministas independientes.
Se pide a cada uno de los asistentes que asista con cubrebocas, gel antibacterial y careta para evitar contagios por el virus de SARS-COV-2.
No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio? Aquí te contamos 👇🏽 https://t.co/U9mTmycI4z
— Pan y Rosas México (@panyrosasmx) March 7, 2021
Los feminicidios en México
Cabe mencionar que de 2017 a 2020, los feminicidios en el país incrementaron de siete al día a 10.5, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En dicho periodo se cometieron 15 mil 804 asesinatos de mujeres, de los cuales tres mil 751 fueron investigados como feminicidio; es decir, un 23.7%. Tan solo en 2019 fueron asesinadas tres mil 825 mujeres y mil seis casos investigados como feminicidios.
Palacio Nacional, resguardado
Además, el sábado 6 de marzo el Palacio Nacional, en la Ciudad de México, amaneció rodeado de vallas.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las vallas metálicas no son para proteger el inmueble, sino para evitar la provocación y la confrontación durante la marcha; además de evitar que se dañe a integrantes de las fuerzas de seguridad y manifestantes.
“Las vallas son para protección de las mujeres”: Sánchez Cordero sobre blindaje a Palacio Nacional https://t.co/qGZpRpiWRf pic.twitter.com/S34t1LX1lM
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 6, 2021
“Pusieron una valla porque va a haber una manifestación de mujeres, porque están en todo su derecho de protestar, de expresarse, de manifestarse; pero hay mucha provocación, mucha gente que se infiltra, que lo que busca es causar daño y utilizan como forma de protesta y violencia”, dijo.