Los autos que no podrán circular este viernes 05 de marzo de 2021 son los que tengan engomado azul, terminación de placas 9 y 0 y holograma de verificación 1 y 2 como lo indica el programa Hoy No Circula. Estas restricciones estarán vigentes desde las 05:00 horas y hasta las 22:00 horas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La Zona Metropolitana del Valle de México incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex):
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Quienes no respeten el programa, serán sancionados con una multa cuyo valor oscila entre las 20 y 30 UDC, es decir hasta 2 mil 580 pesos. Además, el incumplimiento de esta, podría ocasionar la retención del vehículo en un depósito.
Recuerde, el programa #HoyNoCircula para el día de mañana, aplica para los vehículos con holograma 1 y 2, engomado azul y terminación de placas 9 y 0. pic.twitter.com/mtomskx11k
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 5, 2021
De acuerdo a la página de la CDMX, en total, el costo promedio en el corralón contando traslado, multa y posible estadía del carro por días, es de alrededor de mil 460 pesos.
¿Cómo sacar un carro del corralón?
Es indispensable, presentar en original y dos copias:
- Licencia de conducir vigente (la que te permite circular en el territorio mexicano).
- Documento de identidad vigente. Puedes usar el pasaporte, carnet estudiantil o carnet profesional.
- Tarjeta de circulación. En caso de que el documento no esté a tu nombre, tienes que tener a factura original con una vigencia no mayor a 30 días.
- Póliza de seguro de auto. Que cuenten con extensión de cobertura de daños a terceros vigente.
- Tenencia vehicular solvente. Es decir, presentar el recibo de pago.
- Llaves del automóvil. Si no las presentas, no te hacen la entrega del carro.
- Documento de liberación vehicular (de acuerdo a tu ubicación)
- Recuerda, no puedes tener infracciones o multas activas.
¿Qué sucede si dejo mi auto en el corralon por unos días y no lo saco?
Si no puedes retirar el carro el mismo día del remolque, cada nuevo día se le suma al total a pagar entre 65 y 75 pesos por el puesto en el corralón
También te puede interesar:
¿Quieres saber cómo esconder tu nombre de usuario en WhatsApp? Te decimos el truco
Michel Kuri, hijo del novio de Lucero, sufre aparatoso accidente al practicar paracaidismo
Viernes santo 2021: ¿Qué día crucificaron a Jesús según el cristianismo?
Metro anuncia cierre temporal de la estación Zócalo en CDMX durante Semana Santa