Ayer, Michoacán se convirtió en la primera entidad del país en aprobar la Ley de Menstruación Digna para fomentar la educación en torno al periodo menstrual y el acceso a los productos de gestión menstrual en escuelas públicas del Estado.
El Congreso de Michoacán aprobó la Ley de Menstruación Digna, promovida por el diputado local Antonio Madriz, presidente de la Comisión de Educación, con el apoyo de varias organizaciones, entre ellas Menstruación Digna México, Colectiva Mapas y Vulva Sapiens.
#MenstruacionDignaMexico Lo logramos!!!!! Somos el primer estado en garantizar la gratuidad de los productos de gestión menstrual a estudiantes!!! Gracias @vulvasapiens 💜 gracias también al Dip @amadrize Y a su equipo!! 🔥🔥🔥 https://t.co/e9m8YhfrOE
— colectivaFeministaMAPAS (@ColectivaMapas) March 2, 2021
¿En qué consiste esta norma?
Tras la aprobación de la Ley de Menstruación Digna, quedaron modificadas las fracciones XIV, XV y se adiciona la fracción XVI del artículo 29; también se modifica la fracción X del artículo 53 y la fracción VII del artículo 112, todos correspondientes a la Ley De Educación de Michoacán.
Esta ley contempla una mejora en educación menstrual en las instituciones educativas del Estado, para prevenir la ausencia escolar, bullying y discriminación.
Además, se deberá fomentar la educación sexual integral y reproductiva, así como sexualidad responsable, prevención embarazos adolescentes, maternidad y paternidad responsables.
Con la Ley de Menstruación Digna, las escuelas públicas del Sistema Educativo de Michoacán también deberán facilitar el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para las niñas y mujeres que lo requieran.
“Los estudiantes tendrán a recibir becas, alimentos y productos adecuados para menstruación”, señala el comunicado.
Los insumos básicos de higiene para el periodo menstrual, que deberán recibir de forma gratuita, son los siguientes.
- Toallas sanitarias desechables y de tela
- Tampones
- Copas menstruales
🔈🔈se aprobó en Michoacán ❗️❗️❗️ Gracias al Dip @amadrize y su equipo, Karla mil gracias por tu apoyo. Gracias a @ColectivaMapas y @vulvasapiens por su trabajo en esta iniciativa. La ola roja 🩸 ya llegó y va tomando fuerza!!! pic.twitter.com/KqXdEXrNIq
— MenstruaciónDignaMéxico (@digna_mx) March 2, 2021
Con información de ADN 40
Te puede interesar:
Fuerte sismo sacude el centro de Grecia y deja decenas de derrumbes
Metro de CDMX anuncia cierre de estación Acatitla de la Línea A para evitar aglomeraciones
Universitaria se salva de milagro al quedar colgando del barandal en tragedia de Bolivia (VIDEO)
¿Cuáles serán las siguientes alcaldías de CDMX en aplicar vacuna COVID?