El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que a Estados Unidos le ha ido peor que a México en la pandemia de COVID-19, pese a sus duras medidas sanitarias, como el cierre de fronteras y prohibir el ingreso de turistas, entre otras.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la prensa argentina cuestionó al jefe del Ejecutivo por qué no endurecer las medidas sanitarias como Argentina, donde se ha aplicado uno de los confinamientos más duros y ha registrado un menor número de fallecimientos por COVID-19, a diferencia de México, que encabeza la lista de muertos por esta causa en América Latina.
🚨 Estas son las cifras del #Coronavirus en el mundo y en México al 23/02/2021
Sigue el desarrollo de esta información en todas las plataformas de Grupo Fórmula y entérate a detalle en: https://t.co/70bb5cUBts pic.twitter.com/qxJH5u6Seb
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) February 23, 2021
Al respecto, el presidente de México lamentó los miles de fallecimientos provocados por el virus SARS-CoV 2, sin embargo, reiteró que su gobierno decidió no imponer medidas autoritarias, desde que comenzó la pandemia de COVID-19.
“Desde el principio de la pandemia decidimos cuidar todo lo relacionado con los contagios, nuestra estrategia fue informar diario sobre la pandemia para que nos cuidemos, que seamos como cuidarnos, y al mismo tiempo garantizar la libertad, aquí se ha dicho varias veces ‘prohibido prohibir’, pensamos que se tiene que lograr las cosas de manera voluntaria, sin imponer nada, sin autoritarismos”, señaló.
Asimismo, afirmó que respeta las medidas que hayan tomado otros países, pero en México se decidió aplicar dicha estrategia, que considera “ha dado buenos resultados”.
López Obrador prefirió evitar hacer comparaciones entre países, pues considera que resulta “vergonzoso”, sin embargo, comentó que a Estados Unidos le ha ido peor que a México.
“La nación más poderosa del mundo, que son nuestros vecinos, les ha ido peor que a nosotros, lamentamos que le pase esto al pueblo estadounidense, pero como que no conviene hacer comparaciones, como que no es un asunto de maniqueismo y a veces la prensa no actúa con objetividad, y en estos casos, yo pensaba que nada más era en México la prensa conservadora”, agregó.
Te puede interesar:
Difunden primera FOTO de Emma Coronel detenida en Estados Unidos
Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, revela que dio positivo a COVID-19
Ecatepec abrirá sólo 2 centros de vacunación hoy para concluir capacitación de voluntarios
El presidente argentino Alberto Fernández asiste como invitado a la mañanera de AMLO