ASF detecta irregularidades por más de 8 mmdp en 14 dependencias durante 2019
La SFP aseguró que entregó más de 30 mil expedientes a la ASF y aseguró que en ningún momento le negó información
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2019 desaparecieron 8 mil 187 millones de pesos de 14 dependencias federales, siendo las secretarías de Bienestar, Cultura y Salud las que tienen que aclarar o recuperar mayores cantidades de dinero.
La ASF señaló en su tercera entrega de la cuenta pública de 2019 que en dichas dependencias se realizaron 81 auditorías, que derivaron en la determinación de mil 107 acciones contra funcionarios públicos por malos manejos del dinero público o prácticas administrativas.
De igual manera, resaltó que los avances que ha tenido la ASF han sido en el #BuzónDigital y la Georeferenciación del Gasto Público en la #FiscalizaciónSuperior. pic.twitter.com/WDHPCaLIuA
— Auditoría Superior (@ASF_Mexico) February 20, 2021
Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que puso a disposición de la ASF más de 30 mil expedientes que le requirió y subrayó que en el reciente informe no le emitió ninguna promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias, ni solicitudes de aclaración alguna.
“Es de celebrarse que en este reciente informe se reducen en 64 por ciento las promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, en 34 por ciento las de responsabilidades administrativas y en 22 por ciento los pliegos de responsabilidad, con respecto a la Cuenta Pública 2018”, resaltó.
✅ Como órgano fiscalizador y corresponsable de la lucha contra la corrupción en la #APF, reiteramos nuestro compromiso de colaborar con la #ASF y darle seguimiento a los resultados de sus auditorías.
▶️ https://t.co/IAP2HvzQrB pic.twitter.com/KLWp6ncjvz
— SFP México 🇲🇽 (@SFP_mx) February 22, 2021
En tanto, Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, dio a conocer que giró instrucciones para que todos los Órganos Internos de Control (OIC) —que son las células de reacción inmediata para combatir la corrupción y construir una nueva ética pública— den seguimiento a la implementación de las recomendaciones, observaciones e investigaciones y, en su caso, inicien los procedimientos sancionadores-administrativos necesarios que se deriven de los hallazgos identificados en este informe.
Además aclaró, ante a las notas periodísticas que descalifican las actividades de la SFP, que es falso que se hubiera retenido información para los auditores.
“En los casos de excepción, en los que fue material o jurídicamente imposible entregar la documentación solicitada en el tiempo y la forma requerida por el ente fiscalizador, se expusieron de manera fundada y motivada las razones que justificaban dicha imposibilidad”, explicó en un comunicado de prensa.
La Secretaría de la Función Pública rechaza descalificaciones infundadas a su labor.
Conoce más en: 👉🏽https://t.co/t2SzB6DOkY pic.twitter.com/2tsw4tvKPb
— SFP México 🇲🇽 (@SFP_mx) February 22, 2021
Con información de Milenio y la SFP
TAMBIÉN TE INTERESA:
México rebasa las 180 mil muertes por COVID-19 este domingo
Metro normaliza servicio en Línea 5 tras revisión de vías
Universidades de la CDMX reabrirán este lunes; sólo para estudiantes de Medicina
Mueren 6 militares al desplomarse aeronave de la Sedena en Veracruz