Autoridades rusas afirmaron, este fin de semana, que se detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos, por lo que ya informaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este “importante descubrimiento”.
El virus de la gripe aviar está presente en varios países europeos, entre ellos, Francia, donde millones de animales han sido sacrificados para detener los contagios entre las aves.
“La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial de la Salud”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.
BREAKING: 7 people test positive for H5N8 bird flu at poultry farm in southern Russia, making them the first ever human cases – Interfax
— BNO News (@BNONews) February 20, 2021
Además, explicó que las siete personas contaminadas en una granja de aves “se encuentran bien”. Sin embargo, científicos del laboratorio Vektor de Rusia han aislado el material genético de la cepa de los trabajadores de una granja del sur del país, donde se detectó en diciembre una epidemia de gripe.
Aunado a ello, Popova narró que los trabajadores no han sufrido importantes consecuencias para su salud, y “se sienten bien”..
“Se han tomado rápidamente medidas para controlar la situación aunque la cepa H5N8, ya ha pasado la barrera entre especies, al transmitirse de aves al hombre, esta variante, hasta el momento, no se transmite de una persona a otra”, detalló.
🇷🇺 | URGENTE:Rusia dijo que sus científicos habían detectado el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a los humanos y habían alertado a la OMS. La cepa altamente contagiosa es letal para las aves y es la primera vez que se propaga a los humanos.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 20, 2021
De igual manera, mencionó que “la detención da tiempo al mundo entero para prepararse”, creando tests y vacunas “en el caso en que este virus fuera más patógeno y peligroso para el ser humano, y adquiera la capacidad de transmitirse de persona a persona”.
Cabe destacar que, de acuerdo con la OMS, la transmisión de la gripe aviar a los seres humanos es un hecho poco frecuente y requiere “un contacto directo o estrecho con las aves infectadas o con su entorno”.
A más de un año de que comenzó la pandemia de COVID-19, ¿aún no sabes qué tipo de cubrebocas deberías usar para protegerte y proteger a los demás? Te ayudamos a aclarar tus dudas 😷
Publicado por Radio Fórmula en Domingo, 21 de febrero de 2021
Con información de EFE
Te puede interesar:China registra brote de gripe aviar muy cerca de la zona donde se originó el coronavirus
A un año de la pandemia, hallan un nuevo coronavirus en murciélagos de Tailandia
Vacuna de AstraZeneca contra COVID es avalada por la OMS para uso en adultos mayores
COVID-19 no se originó en un laboratorio de Wuhan; culpable sería un animal: OMS