El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, consideró que es necesario construir la justicia social desde abajo con el fin de garantizar el acceso a la salud y resolver la desigualdad entre los ciudadanos, lo cual es una aprendizaje dejado por la pandemia de coronavirus.
El titular del organismo expresó sus reflexiones durante el Primer Informe de actividades de la Representación del IMSS en el estado de Coahuila.
El titular del Instituto apuntó que es necesario atender “otras pandemias”, como la obesidad, diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónico- degenerativas.
Este viernes continuó en #IMSSCoahuila la aplicación de la segunda dosis de la #VacunaCOVID19 al personal de salud.
¡Cuidamos a quien nos cuida! #FamiliaIMSS pic.twitter.com/tSKz67KHy4— IMSS Coahuila (@Tu_IMSS_Coah) February 20, 2021
“No podemos pensar como humanidad, como país, como instituciones de salud pública, en que este momento que hemos vivido no nos conduzca a un enfoque radicalmente preventivo”, afirmó Robledo Aburto.
El titular del IMSS reconoció el trabajo en conjunto entre su dependencia y el gobierno del estado de Coahuila, con el fin de encontrar soluciones para reducir los contagios de coronavirus en la entidad.
Zoé Robledo añadió que la reconversión hospitalaria, necesaria para atender a los pacientes de COVID-19, no podía hacerse de forma aislada.
Añadió que las labores coordinadas ayudaron en particular en la ciudad de Monclova, donde ocurrió un brote “que pudo haberse convertido en una crisis”, pero que ayudó a modificar los modelos de atención en el Instituto.
#QuédateEnCasa y conoce los servicios que te ofrece el #IMSS.
Solo accesa a: https://t.co/Db2r3Urhae#SanaDistancia , #COVID19 pic.twitter.com/gudKuFrRJs— IMSS Coahuila (@Tu_IMSS_Coah) February 20, 2021
Durante el informe de actividades, Leopoldo Santillán Arreygue, representante del IMSS en Coahuila, señaló que la institución atiende a dos millones 341 mil 448 derechohabientes en el régimen ordinario, que representan el 74 por ciento de la población, y a más 310 mil 976 beneficiarios adscritos al Programa IMSS-BIENESTAR, lo que en total representa al 84 por ciento de la entidad.
Detalló que el Instituto en dicha entidad tiene 706 camas reconvertidas para atender a pacientes con COVID-19 y hasta el 19 de enero de 2021 se han inaugurado dos unidades de Atención temporal en Monclova y Saltillo, con 38 camas cada una, lo que da un total de 826 camas para la atención de este tipo de pacientes.
Buen sábado. Estamos en Saltillo, Coahuila, con el gobernador @mrikelme en el primer informe de actividades del Dr. Leopoldo Santillán Arreygue, nuestro representante de @Tu_IMSS_Coahhttps://t.co/GUdURaizen
— Zoé Robledo (@zoerobledo) February 20, 2021
Te puede interesar:
Urge Partido Verde CDMX diálogo con choferes de transporte público para evitar bloqueos
Denuncian a precandidato de Movimiento Ciudadano por intento de feminicidio en Veracruz
Llegan al AICM 200 mil dosis de la vacuna CoronaVac contra la COVID
Miembros del gabinete y políticos desean pronta recuperación a Hugo López Gatell