El programa Aprende en Casa permite que los alumnos sigan sus clases durante el ciclo escolar, a pesar del cierre de los planteles educativos, para evitar mayores contagios de coronavirus.
La Secretaría de Educación Pública ha realizado convenios con diversas televisoras, con el fin de que los contenidos educativos sean difundidos en varios canales y en distintas opciones de horario, para que los niños puedan tener diversas opciones de aprendizaje.
Todos los aprendizajes para 1° y 2° de primaria en este Regreso a Clases – Aprende en Casa II los podrás encontrar en https://t.co/D92N84R1j5.
🧒🏽 👦🏼 👧🏻 🖍️ 🧩 pic.twitter.com/zkkvtGTT7u
— SEP México (@SEP_mx) August 25, 2020
En el caso de los estudiantes de primer grado de primaria, pueden seguir sus clases por tres opciones distintas.
- De 9:30 a 11:30 horas, por los canales 11.2 de Once Niñas y Niños y el 5.2 de Televisa.
- De 12:00 a 15:30 horas por el canal 7.3 de Tv Azteca
- De 18:30 a 21:00 horas en el canal 10.2 de Heraldo Televisión, en este caso, sólo en la Ciudad de México.
Te compartimos los canales y horarios por los que podrás sintonizar las clases de #Primaria en este Regreso a Clases – Aprende en Casa II que inicia este 24 de agosto.
Más detalles en: https://t.co/FRQYRtdki7 pic.twitter.com/VhodyQAMWH
— SEP México (@SEP_mx) August 23, 2020
Mientras que en el caso de los alumnos de segundo grado de primaria, también contarán con tres opciones de frecuencias para seguir sus clases.
- De 11:00 a 13:30 horas en los canales 11.2 de Once Niñas y Niños y el 5.2 de Televisa.
- De 15:00 a 17:30 horas por el canal 7.3 de Tv Azteca
- De 20:30 a 23:00 horas en el canal 10.2 de Heraldo Televisión, en este caso, sólo en la Ciudad de México.
Esta semana del 22 al 26 de febrero de 2021, los estudiantes de estos primeros niveles de educación básica recibirán clases de materias como Educación Socioemocional, Artes, Conocimiento del Medio, Lengua Materna, matemáticas, Formación Cívica y Ética, entre otras.
Cabe recordar que, en caso de que los pequeños tengan dudas sobre las tareas y ejercicios propuestos durante los programas de Aprende en Casa, las autoridades educativas han dispuesto un número telefónico con 100 línea disponibles, al cual pueden llamar para resolver sus inquietudes: 55 41 72 04 13.
¿Tienes dudas sobre los contenidos de #AprendeEnCasa_II?
Entonces, no dudes en contactar el Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, que con 160 líneas telefónicas, están listos para brindar apoyo a los niveles de:
🖍️ #Preescolar
✏️ #Primaria
📞 📱 ☎️ pic.twitter.com/CiyYNi4onG
— SEP México (@SEP_mx) December 4, 2020
Te puede interesar:
Urge Partido Verde CDMX diálogo con choferes de transporte público para evitar bloqueos
Denuncian a precandidato de Movimiento Ciudadano por intento de feminicidio en Veracruz
Miembros del gabinete y políticos desean pronta recuperación a Hugo López Gatell
Hugo López-Gatell da positivo a COVID-19