Tras los apagones que se registraron de lunes a miércoles en 29 estados del país, debido a la crisis de gas natural, el Gobierno Federal lanzó una campaña para pedir a la población del país moderar su consumo de luz eléctrica.
Desde la madrugada del lunes, se registraron apagones en varios estados del norte del país, afectando a 4 millones de usuarios, debido a la falta de gas natural que llega desde Estados Unidos, después de que se vieran afectados los ductos por las bajas temperaturas.
Mientras que el martes y miércoles hubo cortes de carga intermitentes en al menos 29 entidades, por el ‘aumento del pico de la demanda vespertina y nocturna en el Sistema Interconectado Nacional y a la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país’’, informó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Ante la escasez del gas natural en Estados Unidos, la termoeléctrica de Salamanca incrementará la cantidad de combustóleo, ¿pero qué es y cómo funciona para generar energía eléctrica? Te explicamos https://t.co/a1t8pPHvtD pic.twitter.com/r3gXelGNRj
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) February 19, 2021
Por crisis de gas natural, piden apoyo a empresas y a la población
Ayer, la CFE anunció que se restableció el servicio al 100 por ciento en todos los estados de la República afectados, sin embargo, autoridades federales solicitaron a empresas reducir al 50 por ciento su consumo de gas natural, por lo que se vieron obligadas a parar funciones por 48 horas.
A petición del gobierno, Volkswagen suspenderá la producción de 3 modelos en México por escasez de gas natural https://t.co/8hkSLrN7mV pic.twitter.com/dWF2O6NRbc
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) February 18, 2021
Ahora, el Gobierno Federal pide el apoyo de la población con la campaña “Apoya un poco, apaga un foco“, y les pide evitar consumos innecesarios de luz eléctrica de las 6 de la tarde a las 11 de la noche.
“Gracias por apoyar haciendo uso moderado de la energía eléctrica. Un uso adecuado también te permite ahorrar en tu recibo de luz”, señala en su cuenta de Twitter.
La CFE recomendó a los usuarios apagar focos de habitaciones donde no se encuentren, sustituir focos incandescentes por ahorradores y desconectar aparatos con pantalla digital.
#ApoyaUnPocoApagaUnFoco | Gracias por apoyar haciendo uso moderado de la energía eléctrica. Un uso adecuado también te permite ahorrar en tu recibo de luz. pic.twitter.com/0nRDCzy5ud
— CFEmx (@CFEmx) February 19, 2021
Te puede interesar:
Vacuna de Pfizer contra la COVID inicia pruebas de eficacia en mujeres embarazadas
“Monstruos de Ecatepec” son sentenciados a prisión de por vida por al menos 8 feminicidios
Gobierno capitalino cumple con la meta de vacunación de adultos de 60 años: Sheinbaum
¿Ya no se acuerda que jamás solaparía a violadores? Lydia Cacho cuestiona a AMLO