El Partido Verde insistió en que es urgente que se regulen los plásticos de un solo
uso en el país, pues aún hay entidades que no cuentan con acciones claras para atender esta problemática.
Adoptar nuevos hábitos no es imposible. Garanticemos un mejor medio ambiente para nuestros hijos. Respeta y promueve las nuevas regulaciones, evitando la utilización y compra de plásticos de un solo uso. #PropósitosVerdes pic.twitter.com/cLswakuckF
— Partido Verde (@partidoverdemex) January 2, 2021
Senadores y diputados verdes recalcaron que a pesar de que varios estados han implementado el uso de plásticos biodegradables como medida para reducir el impacto ambiental, aún queda mucho por hacer.
Prevención, control y eliminación de plásticos de un solo uso
Los ecologistas señalaron que en México no existe una gestión adecuada de la disposición final de los residuos, por lo que siguen dañando al ambiente.
Por esta razón, presentaron una propuesta que busca facultar a las entidades federativas en materia de prevención, control y eliminación de plásticos de un solo uso.
En este 2021 nuestra lucha por un #MéxicoVerde sigue más fuerte que nunca. En la #CDMX ya entró en vigor la normatividad para regular el reparto y uso de plásticos desechables, y la meta es lograrlo a nivel nacional. https://t.co/xEKbddrvan
— Partido Verde (@partidoverdemex) January 6, 2021
Dicha iniciativa tiene la finalidad de prohibir la generación y consumo de popotes, anillos para bebidas enlatadas, cotonetes y plástico adherente, entre otros.
Los ecologistas pretenden evitar que estos residuos terminen en áreas naturales protegidas, playas, zona federal marítima terrestre, cañadas, laderas y zonas de refugio.
Asimismo, buscan que por ley se establezcan sanciones por el incumplimiento de la norma local.
CDMX ya cambió a los productos compostables
Los legisladores del Verde destacaron que, hoy en día, a nivel mundial se producen más de 300 millones de toneladas de plástico, de las cuales el 50% fue diseñado para darle un solo uso.
Estos productos se generaron para tener una vida útil de tan solo unos minutos; sin embargo, pueden tardar de cien a 1000 años en degradarse.
Por esta razón, a partir del 1 de enero de 2021, los establecimientos de la CDMX tienen prohibido usar cubiertos y vasos de plástico, entre otros desechables de un solo uso.
Ahora deberán usar utensilios compostables, es decir, aquellos que están hechos de materias primas renovables y se degradan a la misma velocidad que materiales naturales como madera o papel.
De acuerdo con el artículo 68 y 69 de la Ley de Residuos Sólidos, quienes incumplan la medida podrán recibir una multa que va de los 42 mil hasta los 168 mil pesos.
También te puede interesar:
- Titulación podría ser gratuita: Partido Verde
- Debe incentivarse fiscalmente a quien reduzca la contaminación ambiental: Partido Verde
- Busca PVEM que ciudadanos organizados participen en la generación y comercialización de energía limpia
- Se redoblarán esfuerzos contra el cáncer infantil: Partido Verde