El Partido Verde en el Senado propuso que alumnos universitarios con promedio de 8 en adelante puedan realizar su titulación de forma gratuita.
Con la finalidad de apoyar a la juventud mexicana, los legisladores del Verde propusieron crear el Programa Nacional de Titulación Gratuita, pues actualmente sólo el 17% de los universitarios lo logra.
Frente a las duras condiciones económicas que enfrentarán miles de estudiantes universitarios para concluir su carrera tras la pandemia del #COVID19, propondremos que se incluya en el Plan de Emergencia Nacional un programa de #TitulaciónGratuita. #DíaDelEstudiante. pic.twitter.com/NgMOZ5yIuH
— Manuel Velasco (@VelascoM_) May 24, 2020
Asimismo, los senadores verdes lamentaron que México tenga el número más bajo de titulados entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
De hecho, señalaron que, actualmente, nuestro país se ubica por debajo de Chile, Colombia, Costa Rica y Argentina.
¿Cómo funcionará el Programa de Titulación Gratuita?
En este escenario, el Partido Verde señaló que al crear este programa se asumirían los gastos de titulación que los jóvenes y sus familiares deben hacer con mucho esfuerzo.
Pues, con dicha propuesta, los legisladores del Verde buscan atacar el preocupante indicador de eficiencia terminal en la titulación universitaria.
Asistí como invitado a la Feria de Universidades Interactiva 2020, donde compartí con los estudiantes la iniciativa del Partido Verde sobre #TitulaciónGratuita. ¿A cuántos de ustedes les beneficiaría esto? pic.twitter.com/OKPD9ycNHj
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) February 7, 2020
Asimismo, pretenden incentivar a los jóvenes para que destaquen en sus estudios, así como apoyar a la economía popular con un programa de gratuidad que premie la cultura del esfuerzo.
Servicio social en campaña de vacunación contra COVID
El coordinador de los senadores verdes, Manuel Velasco Coello, propuso que los egresados, sin importar la carrera, puedan colaborar en campañas de vacunación contra la COVID para liberar su servicio social.
“Esta propuesta permitirá fortalecer el carácter formativo, social y retributivo del servicio social”, comentó el exgobernador del estado de Chiapas.
Velasco Coello destacó que la actual campaña de vacunación representa un esfuerzo masivo que requiere de la participación de recursos humanos suficientes, para llevarse a cabo en tiempo y forma.
Con nuestra propuesta, universitarios podrían realizar su servicio social en campañas de vacunación o jornadas de salud para la atención de emergencias sanitarias, sin poner en riesgo su bienestar. Toda la info, aquí: https://t.co/Al7ktxzIeN pic.twitter.com/Elg7kZrZpQ
— Partido Verde (@partidoverdemex) February 12, 2021
Con información de Infobae.
También te puede interesar:
- Debe incentivarse fiscalmente a quien reduzca la contaminación ambiental: Partido Verde
- Busca PVEM que ciudadanos organizados participen en la generación y comercialización de energía limpia
- Se redoblarán esfuerzos contra el cáncer infantil: Partido Verde
- Un abuso que pipas de agua privada en la CDMX cobren hasta 2 mil pesos por servicio: Jesús Sesma