A pesar de la emergencia sanitaria que vive el país por la COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene seis prioridades para fortalecer la economía de México y atender la pandemia por el virus SARS-CoV-2 no formó parte de sus lineamientos.
El presidente López Obrador aseguró que -dentro de sus seis prioridades- las primeras dos son de índole social, pues la primera es moralizar al país, para lograr acabar con la corrupción y fortalecer valores morales, culturales y espirituales. En segundo lugar, se encuentra garantizar la justicia, para que que no haya desigualdad económica y social.
Además, en conferencia de prensa detalló las cuatro prioridades restantes de carácter económico. En primer lugar, busca fortalecer el campo, el sector agropecuario, el cual- resaltó- creció el año pasado pese a la pandemia y mientras el sector secundario y terciario cayeron.
“Hablando de la pandemia, se logró que el sector agropecuario creciera el año pasado, se cayó el sector secundario, la industria, el terciario, el comercio y turismo, pero el sector primaria creció, por eso necesitamos apoyar el campo, producir en México lo que consumimos, seguir con programas como Sembrando Vida”, aseveró el presidente.
En 2020, pese al #COVIDー19, el sector agropecuario creció. Ello, sumado a las remesas y los apoyos del @GobiernoMX a personas en situación de vulnerabilidad, permitió que no hubiese una crisis de consumo, explicó @lopezobrador_ en la #Mañanera. @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/jNKxXzbcCi
— José Gabriel Martínez Rodríguez (@Gabriel_CubMex) February 8, 2021
Asimismo, aseguró que busca fortalecer a la industria eléctrica y petrolera para ser autosuficientes y no tener que comprar en el extranjero los combustibles, “que se produzca en México toda la gasolina, por eso estamos modernizando las 6 refinerías y lo mismo con la energía eléctrica, vamos a fortalecer el sistema energético y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
En tercera prioridad-mencionó- se encuentra aprovechar las “ventajas comparativas que tenemos por el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá” (T-MEC), ya que nuestro país está lleno de oportunidades laborales y de producción.
Por último, López obrador asegura que es importante reforzar el turismo en México, por ello, destacó la construcción del Tren Maya y la preservación de las especies ya que -señaló- “el turismo en México es muy importante y se va a impulsar cuidando el medio ambiente”.
La honradez es la mejor política. Conferencia matutina. https://t.co/t2xqWDm8my
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 12, 2021
Te puede interesar: Tras contagio de AMLO, México continúa como el peor país para pasar la pandemia
“Mangonea pandemias y lucra con vacunas”, Victor Trujillo arremete de nuevo contra AMLO
De los “detentes” a su negación para usar cubrebocas: las polémicas de AMLO en la pandemia
Gobierno no puede dedicarse solo a la pandemia: AMLO