Por el programa Hoy no circula, este viernes, los vehículos con engomado AZUL terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2, tienen restringida la circulación en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex).
Los 18 municipios conurbados del Estado de México donde aplica el programa son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco. Dicho programa tiene vigencia de las 5:00 a las 22:00 horas.
Recuerda que los hologramas 0 y 00 están exentos de las limitaciones establecidas en el programa, además de los vehículos eléctricos e híbridos, los automotores que sean destinados a prestar servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos.
Recuerde, el programa #HoyNoCircula para el día de mañana, aplica para los vehículos con holograma 1 y 2, engomado azul y terminación de placas 9 y 0. pic.twitter.com/V01nLQqCsA
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) February 12, 2021
El pase turístico también está exento del Hoy No Circula
El Pase Turístico otorga un permiso a vehículos del extranjero o foráneos a la Ciudad de México y Estado de México, con una vigencia de 3, 7 ó 14 días, para fomentar el turismo permitiendo la circulación sin ninguna restricción, quedando exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
¿Qué pasa si circulo cuándo no debo?
La multa por incumplirlo el reglamento de tránsito va de mil 689 a 2 mil 568 pesos más la remisión del auto al corralón.
El arrastre cuesta aproximadamente 600 pesos, a veces más, y para liberar el vehículo del depósito el infractor deberá pagar otros 570 pesos.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Establecer medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Ciudad de México sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.
#SeguroLlegas | Sigue estas recomendaciones durante tus recorridos por calles y avenidas de la Ciudad de México, y contribuye con la seguridad vial de todos.#MovilidadCDMX pic.twitter.com/1CIPblCGO4
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) February 12, 2021
También te puede interesar:
Familia con COVID-19 pide ayuda con cartulinas en ventanas en Puebla (FOTOS)
“La Magia del Cine no se va a morir”, afirma cofundador de Cinemex
Detienen a presunto feminicida de Lindavista en la GAM
Matrimonio asalta y golpea a su vecina de 80 años de edad en Chimalhuacán, Edomex