Detectan un caso de cepa de COVID-19 en San Luis Potosí
Autoridades informaron sobre un caso de cepa de COVID-19 identificado en San Luis Potosí, en una paciente que tiene 59 años.
Una mujer de 59 años se mantiene bajo observación médica en el estado de San Luis Potosí, pues podría ser la portadora de una de las cepas de coronavirus COVID-19 identificadas hasta el momento.
Así lo dio a conocer Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular de la Secretaría de salud de dicha entidad, durante una entrevista concedida al periodista Jaime Núñez.
Aunque se refirió que podría tratarse de una paciente con la variante brasileña de la nueva enfermedad, aún no hay nada escrito y siguen los trabajos de investigación al respecto.
#SLP permanece en #SemáforoRojo de máximo riesgo de contagio y depende del esfuerzo y la solidaridad de todos superar esta etapa.
Les deseo un buen inicio de semana. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/guMhHiK1mi— Juan Manuel Carreras (@JMCarrerasGob) February 8, 2021
De acuerdo con Miguel Ángel Lutzow Steiner, este posible caso que estaría relacionando a una de las cepas de coronavirus COVID-19 fue identificado gracias a un estudio efectuado por integrantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
“Estamos trabajando en un cuerpo colegiado, es el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que está dedicado a la epidemia. Especialistas e investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí informaron al Comité la detección de una posible variante de coronavirus en la entidad”, expresó durante la conversación transmitida a través de Grupo Fórmula.
El InDRE esclarecerá qué sepa de COVID-19 hay en San Luis Potosí
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, el caso de la persona con la cepa de COVID-19 aún sin identificar fue hallado entre 156 muestras recopiladas para un estudio.
Acompañemos por @Radio_Formula, lo más relevante de la agenda informativa. #Posible #Nueva #Cepa #SarsCov2 #SanLuisPotosí #SSCCDMX #Operativos #Crimen #Organizado #Inauguración #Pista #SantaLucia #Ancira #Deportes Megalopolitanas pic.twitter.com/84mAQ4xo7u
— Jaime Núñez Piña (@janupi) February 10, 2021
“Se han analizado hasta la fecha 156 muestras positivas a SARS-CoV-2, que fueron recolectadas entre el 15 de diciembre de 2020 y el 15 de enero de 2021. Una de estas pruebas tiene un marcador genético para una parte de la muestra que se denomina E484K”, sentenció.
Miguel Ángel Lutzow Steiner aseguró que esta muestra se estudiará con técnicas avaladas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
“Mediante la técnica se utilizan marcadores genéticos y se buscan elementos que hagan pensar si se trata de una de las variantes de coronavirus identificadas”, refirió el funcionario, por lo que podría tratarse de la cepa de Brasil o de otra mutación que incluso pudo haberse dado en nuestro país.
También te puede interesar:
Confirman segundo caso de cepa británica de COVID-19 en Tamaulipas
Detectan en Jalisco cuatro posibles casos de nueva cepa de coronavirus
Reportan en Argentina primer caso de la nueva cepa de COVID-19 del Reino Unido
Ante nueva cepa de COVID, refuerzan medidas sanitarias en Durango