El actor mexicano Damián Alcázar afirmó que si la pandemia del COVID-19 hubiera llegado a México durante sexenios anteriores, se hubieran doblado el número de muertes y de deuda externa en el territorio nacional.
Durante una entrevista otorgada a la escritora Elena Poniatowska, publicada en el diario La Jornada y titulada ‘El primero los pobres de AMLO va en serio’, el también político fue contundente en su forma de pensar sobre la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
“Imagino que si esta maldición que hemos creado nosotros, llamada coronavirus, nos hubiera agarrado en gobiernos anteriores, ya hubiéramos doblado muertes y deuda externa. Aunque la pandemia en otros países también es terrible, en Inglaterra, Francia, Canadá, pero en México, sin López Obrador, serviría para hacer los grandes negocios de siempre”, detalló.
#DamiánAlcázar Le contesta a Elena Poniatowska, que si no estuviera AMLO, y en su lugar estuviera canayin pendejin o meade , estaría megaendeudado el país , y se duplicaria mas los muertos por COVID19. pic.twitter.com/JkYxd4yPIQ
— Alonso Mx (@Alonso127682726) February 9, 2021
Asimismo, aprovechó la oportunidad para aplaudir el trabajo del mandatario, quien ha estado enfocado en brindar apoyo constante hacia los más desfavorecidos.
“Si tomamos en cuenta que de Fox a Peña Nieto había un billón y medio de dólares de deuda, y con Peña Nieto 10 billones, tengo la certeza de que hice bien al votar por Andrés Manuel y confiar en una buena persona que se esfuerza por dar a la gente eso que nunca hemos tenido: respeto. Quiero colaborar para sacar a los mexicanos de esa hambruna milenaria en la que estuvimos metidos”, agregó.
Nunca perderemos la fe en el porvenir y en la búsqueda de una sociedad mejor. Gracias de todo corazón por el cariño que siempre será correspondido.https://t.co/RlETbawmVF pic.twitter.com/SVVjXdo0gS
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 30, 2021
Recalca esfuerzo de AMLO en apoyar a los pobres
El histrión resaltó el enfoque que ha tenido López Obrador durante su administración, al trabajar en beneficio del sector pobre de la población, quienes se han visto favorecidos en su salario, algo que no ocurría desde hace cinco sexenios.
“Desde un principio escogí a quienes hay que darles la mano, a los que se están desbarrancando en la miseria, a diferencia de otros que se escogen a sí mismos. A mí me parece que Andrés Manuel se esfuerza por la clase más abandonada. Los obreros ganan muchísimo mejor que en los cinco sexenios anteriores. La canasta básica alcanza para comer, cosa que antes era bien difícil. Su ‘primero los pobres’ va en serio”, detalló el protagonista de La ley de Herodes.
Cabe mencionar que según datos de la Secretaría de Salud (SSA), hasta el 8 de febrero de 2021 se tienen registradas un total de 166 mil 731 muertes y 1 millón 936 mil 013 contagios por COVID-19.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 8 de febrero de 2021
➡️ihttp://bit.ly/2ZbKZQV pic.twitter.com/cgf0MldWWm
— SALUD México (@SSalud_mx) February 9, 2021
Estas cifras han ocasionado que analistas y gran parte de la población cuestionen las pocas acciones del gobierno mexicano y de las autoridades de salud, pues afirman que de aplicarse medidas más estrictas y si hubiera una pronta respuesta por parte de ambos se hubieran podido evitar gran parte de estos decesos.
También te puede interesar:
En un año, se han realizado 435 proyectos del programa “Tequio Barrio”, afirma Sheinbaum
Pandemia parece ceder en CDMX; hospitales lucen menos saturados y sin filas en espera de camas
“No hace falta”, responde AMLO a petición de intelectuales para suspender megaproyectos