Siempre hay que tener cuidado al navegar en Internet, ya sea desde tu celular o en la computadora. Ahora, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una alerta por algunas apps que pueden robar tu contraseña o e.firma con los que haces trámites de impuestos y facturas.
A través de un comunicado, el SAT pidió a todos los contribuyentes que presten atención a los canales oficiales en los que se piden estos datos de información personal.
En ese sentido, el SAT recordó que la firma electrónica (e.firma) es personal e intransferible. Pues tiene “la misma validez y efectos que una firma autógrafa”.
Asimismo, llamó a hacer un “uso consciente y responsable” de la contraseña y la e.firma para evitar extorsiones. Por ejemplo, apuntó que se podrían elaborar facturas a tu nombre o solicitudes de devolución que te meterían en problemas legales.
“El SAT te exhorta a que no compartas información de tu contraseña o e.firma con terceros o con aplicaciones móviles. Que puedan poner en riesgo tu seguridad o manifestar información errónea o inconsistente ante las autoridades fiscales”, detalló la dependencia tributaria.
Evita ser víctima de engaños: SAT
Ante estos intentos de fraudes, el SAT recordó a los contribuyentes que todos sus trámites se pueden hacer a través de su página oficial. Y pidió estar al tanto de sus redes sociales, donde comparten información veraz sobre sus distintos procedimientos.
“Evita ser víctima de engaños dirigidos al robo de datos personales que puedan vulnerar o alterar tu información fiscal”, puntualizó el SAT.
Aquí puedes leer el comunicado completo donde el SAT alerta sobre algunas apps móviles que sólo buscan robar tu información tributaria personal:
SAT detecta aplicaciones móviles que roban tu información personal. pic.twitter.com/mNO9ZcwPif
— SATMX (@SATMX) February 4, 2021
También te puede interesar:
Cinemex estaría a punto de cerrar temporalmente sus salas en 5 estados del país
¿Que sí y que no puedes hacer en la reapertura de centros comerciales? Conoce todas las medidas
Científicos, legisladores e intelectuales piden a AMLO pausar megaproyectos para comprar vacunas