EN VIVO: Conferencia sobre COVID-19 de la Secretaría de Salud, martes 9 de febrero
Sigue de cerca la conferencia de prensa sobre los casos de contagio y defunciones relacionadas con el COVID-19
La Secretaría de Salud (SSA) dará a conocer la tarde de este martes 9 de febrero de 2021 el informe diario sobre el COVID-19 en México.
Será en punto de las 19:00 horas cuando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dé a conocer la actualización de los casos de contagio y defunciones relacionadas con el virus del SARS-CoV-2.
La rueda de prensa la puedes seguir EN VIVO a través de diferentes canales de televisión, así como en radio o internet.
En caso de seguirla por internet, puedes verla a través de las redes sociales de la SSA o en las cuentas de las autoridades de salud.
Quédate en casa
Te recordamos que los casos de contagio por COVID-19 en el país siguen en incremento, es por ello, que debes seguir acatando las medidas sanitarias y de seguridad como es el uso correcto de cubrebocas, el estornudo de etiqueta, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, quedarte en casa y solo salir en caso de ser necesario.
Y es que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el día de ayer 8 de febrero, se reportaron un total de 1 millón 936 mil 013 casos de contagio, 166 mil 731 defunciones y 429 mil 370 se mantienen como casos sospechosos.
A nivel nacional, 51% de camas de hospitalización general están disponibles y 49% ocupadas. En camas con ventiladores, 54% están disponibles y 46% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/WYVNx9bE01
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 9, 2021
También hay un total de 1 millón 501 mil 580 personas recuperadas y la dependencia estima 65 mil casos activos de COVID-19, lo que equivale a los confirmados en los últimos 14 días.
En cuanto a la hospitalización, hasta el momento se tiene registrado una ocupación del 49 por ciento a nivel nacional en camas generales y del 46 por ciento en camas con ventilador.
Llevamos 79 mil 429 esquemas completos de vacunación #COVID19 de @pfizer, para proteger al #PersonalDeSalud de #HospitalesCOVID. En un máximo de dos semanas, alcanzarán la inmunidad de 95% contra el virus SARS-CoV-2. #UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/F1wjveVVrX
— SALUD México (@SSalud_mx) February 9, 2021
También te puede interesar:
Científicos mexicanos desarrollan tratamiento que reduce un 50% la posibilidad de morir por COVID
COVID-19 no se originó en un laboratorio de Wuhan; culpable sería un animal: OMS
Confirma SHCP compra de 163 millones de vacunas contra COVID de 5 diferentes farmacéuticas