El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) externó su rechazo a la iniciativa que pretende reformar y adicionar la Ley de la Industria Eléctrica.
Esto debido a que, de aprobarse en sus términos, habría implicaciones negativas para el medio ambiente y para el bienestar de las familias por el incremento en los costos de la energía eléctrica.
#COMUNICADO | El Partido Verde rechaza cualquier reforma que vaya en contra de la libre competencia y del retroceso en el desarrollo de fuentes de energías limpias y renovables. En el cuidado del medio ambiente #NiUnPasoAtrás https://t.co/h9vNnX18W2
— Partido Verde (@partidoverdemex) February 3, 2021
Los ecologistas advierten posibles efectos negativos, pues se podría afectar el crecimiento y participación de nuevas fuentes de generación de energía limpia y renovable y, en cambio, facilitar su generación a través de fuentes contaminantes.
Incremento en costos de la energía eléctrica
De acuerdo con los ecologistas, las reformas propuestas encarecerán la generación de energía.
Dichos costos afectarán la economía de los mexicanos, pues se trasladará a la tarifa que paga la gente o a los contribuyentes, si se establecen subsidios de gobierno a las tarifas de la energía.
Por otra parte, se podría generar mayor incertidumbre para la inversión por la adopción de criterios técnicos discrecionales, en un momento en el México necesita crecimiento económico, generación de empleo y de energía.
Las y los legisladores @DiputadosVerdes y @VerdeSenadoMex sintetizamos nuestra #AgendaVerde en tres temas prioritarios: a) salud de las y los mexicanos 👩⚕️🏥💉 b) reactivación económica 🏗🏭👷♀️ y c) protección del medio ambiente 🌳🌱 #ElVerdeAvanza pic.twitter.com/CUOp9YK0Hv
— Carlos Puente Salas (@CarlosPuenteZAC) February 2, 2021
El PVEM advierte que se perderían grandes inversiones ya realizadas debido a las restricciones súbitas a los productores para el acceso a la red de transmisión y distribución para la energía que producen.
Además de las limitaciones a instrumentos para captar financiamiento para el desarrollo de proyectos nuevos de generación de energía por parte de la iniciativa privada.
Finalmente, los legisladores señalan la posible inconstitucionalidad de la iniciativa por limitar la participación en la industria eléctrica.
PVEM busca energía eléctrica económica y limpia para todos
Los integrantes del PVEM dejaron claro que la industria eléctrica nacional debe tener como objetivo final generar bienestar a la gente para que cuente con energía eléctrica regular, confiable, económica y limpia.
“Con esta reforma pasaríamos de una política de fomento e incentivos a la inversión y desarrollo para alcanzar este objetivo, a una política de restricción, incertidumbre, asimetría y discriminación en los participantes del sector que nos alejará más del objetivo”, advierten los ecologistas.
EL Partido Verde coincidió con que es necesario fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que contribuya a que los millones de mexicanos usuarios de la energía eléctrica tengan un servicio regular, confiable y económico.
“Creemos que el objetivo de mejorar el servicio de suministro eléctrico, sólo se podrá alcanzar haciendo más eficiente a la CFE y fortaleciendo a la Industria Eléctrica en su conjunto, no sólo a alguno de los participantes en detrimento de otros”.
Lamentaron que, hoy en día, el servicio eléctrico en México siga siendo inferior al que disfrutan nuestros socios comerciales de Estados Unidos y Canadá.
También te puede interesar:
- Salud, reactivación económica y protección al ambiente, temas prioritarios para el Partido Verde
- Más recursos en la educación de los jóvenes para evitar que caigan en la delincuencia: Partido Verde
- Jóvenes deben ocupar una tercera parte de los puestos en dependencias gubernamentales: Partido Verde
- Es importante hacer de la educación ambiental un saber colectivo: Partido Verde