Un alumno que estudia en la Universidad Concordia a través de clases en línea sobre la Historia del Arte -por la actual pandemia de COVID-19- se sorprendió al enterarse- accidentalmente- que el profesor que imparte la materia está muerto desde 2019.
El estudiante, identificado como Aaron Ansuini, realizó un hilo en Twitter donde detalló que ni él ni sus compañeros de clase sabían ese detalle; por lo que, se dio cuenta cuando le escribió un correo al profesor para hacerle un cuestionamiento y en respuesta recibió una esquela.
1. you know I’ve had my share of fights w/ universities abt the way they treat profs, especially adjuncts, but I have to say this morning when I saw how Concordia was exploiting the work of the late Francois Marc Gagnon, even after his death, my overwhelming feeling was sadness
— Robin Durnford (@robin_durnford) January 30, 2021
“El docente figura como el titular del curso y técnicamente todavía está dando clases porque todos siguen aprendiendo con las conferencias que dejó grabadas en vida”, explicó Ansuini. Además, señaló que como estudiante no es raro encontrarse y aprender de textos y obras de personas que ya han fallecido, lo que lo “desconcertó” es que, por lo general, esa vicisitud se conoce con antelación y no por casualidad, como le sucedió.
De acuerdo con el portal Slate, la Universidad Concordia, de Montreal, Canadá, confirmó que François-Marc Gagnon, profesor del Departamento de Historia del Arte, había fallecido hace mucho, y explicó que gran parte de su trabajo escrito y de una serie de charlas suyas en video siguen dando sustento a un curso en línea.
Concordia’s community mourns the loss of François-Marc Gagnon: teacher, writer, lecturer and tireless promoter of the arts and visual heritage of Quebec and Canada. He passed away on March 28 surrounded by his family. For information on his inspiring life https://t.co/3AKshH340s
— Concordia Fine Arts (@CU_FineArts) April 8, 2019
Usan conferencias grabadas por el difunto para clases en línea
Asimismo, la Concordia aclaró que el material no estaba destinado a ser usado en el currículo de las clases presenciales, pero con la actual pandemia de coronavirus, que obligó a trasladar los programas al mundo virtual, fue una opción para continuar con la enseñanza.
“Gracias a las tecnologías digitales, las celebridades muertas pueden aparecer en anuncios, los músicos fallecidos pueden tocar en espectáculos en vivo y los datos de redes sociales de las personas pueden manifestarse como chatbots“, pero “¿Tiene realmente la universidad derecho a beneficiarse de las conferencias de un difunto? ¿O cobrar a los estudiantes la matrícula completa cuando no pueden acceder a su profesor?”, comenta al respecto el medio de comunicación que difundió los hechos.
Quelle drôle d’époque
Même deux ans après son décès, François-Marc Gagnon enseigne encore https://t.co/1Y1CrV0Cdz via @MartinPaquethst— Jean Rey-Regazzi (@Jean_ReyRegazzi) January 28, 2021
Con información de Slate
Te puede interesar: No todo fue malo: profesores que conquistaron la red con su vocación en las clases en línea (VIDEOS)
Burlas, insultos y despidos: los peores maestros que nos dejaron las clases en línea