Karen Castrejón, líder nacional del Partido Verde, celebró uno más de los logros verdes en favor de la niñez y juventud mexicana, pues pone el alto al maltrato, discriminación y violencia en las escuelas.
“Lograr que se imparta en todas las escuelas del país una materia que enseñe a los niños y jóvenes a resolver los problemas de manera pacífica es la forma en la que como Partido Verde le ponemos un alto a la violencia y al acoso escolar”, declaró la dirigente nacional de este instituto político.
Bullying, origen de problemas en la adultez
Castrejón Trujillo celebró que legisladores ecologistas participaran activamente promoviendo el combate al bullying o violencia escolar en nuestro país.
Pues dicho trabajo derivó en la construcción de la nueva Ley General de Educación, que tiene el objetivo de prevenir y eliminar cualquier acción de maltrato, discriminación y violencia en las escuelas.
El acoso en todas sus modalidades debe de terminar. Seamos agentes de cambio y terminemos con el bullying.🙅🏻♂️🙅🏼♀️#noalacoso #cerobullying #bullying #jovenes #verdes #ecologistas #acoso #sajnacional #partidoverdeecologista pic.twitter.com/1YuSmx1hFj
— Juventud Verde México (@saj_nacional) January 21, 2021
La ecologista destacó la importancia de esta ley, pues subrayó que haber sufrido maltrato en la infancia puede ser causa de problemas conductuales, físicos y mentales en la vida adulta que pueden derivar en actos violentos.
Asimismo, el acoso escolar puede originar problemas como: depresión, obesidad, embarazos no deseados, comportamientos sexuales de alto riesgo y consumo indebido de tabaco, alcohol y drogas.
Eliminación de la violencia en las escuelas, prioridad del Verde
La dirigente nacional del Verde consideró que esta ley es de suma importancia, en un contexto donde la violencia escolar ha causado la muerte de alumnos y maestros.
Pues a lo largo del tiempo se han registrado hechos lamentables donde niños y adolescentes se han lastimado no sólo verbal sino físicamente.
Si detectas que tus hijas o hijos sufren #AcosoEscolar, evita regañarles. culparles o pedirles que se defiendas solos. #Denuncia ante las autoridades escolares. pic.twitter.com/xhWXhAXeCq
— AIC (@PGR_AIC) January 3, 2021
Al respecto, Castrejón recordó el lamentable caso ocurrido en 2017, en Monterrey, cuando un alumno de 15 años de edad abrió fuego contra tres de sus compañeros y una profesora, antes de dispararse a sí mismo.
De igual manera, recordó los hechos ocurridos en junio del mismo año, cuando golpearon a un grupo de estudiantes que estaban en una graduación en la Ciudad de México.
La nueva materia prevención del bullying
El Partido Verde destacó la importancia de promover el trato respetuoso y la no violencia entre la comunidad escolar.
Por esta razón, celebraron que el Congreso aprobó la propuesta que promovieron los legisladores del Verde, para que se imparta la materia de prevención de la violencia.
Ante este regreso a clases, seguimos luchando para que tus hijos tengan un mejor desempeño escolar. La aprobación de nuestro #LogroVerde para impartir una materia de prevención al bullying, es un gran paso hacia una educación de respeto y paz. https://t.co/SaH76Gfx2w
— Partido Verde (@partidoverdemex) January 11, 2021
Gracias a la nueva ley propuesta por el Partido Verde, las autoridades deberán realizar campañas, para concientizar respecto a una convivencia libre de cualquier tipo de violencia.
Y también deberán proporcionar atención psicosocial y orientación sobre las vías legales a la persona agresora y a la víctima de violencia.
También te puede interesar:
- Toneladas de alimentos se desperdician en México mientras millones de niños sufren desnutrición: Partido Verde
- Convertir la basura en energía, una realidad en México: Partido Verde
- Advierte Jesús Sesma de bolsas ecológicas falsas en la CDMX
- Violencia de género, una lucha de todos los días: Karen Castrejón