Ahora Alejandro López Trejo, padre de Jorge Alejandro López Rivas, médico que murió por COVID-19, tras contagiarse cuando efectuaba su internado en el hospital del ISEM “José María Rodríguez”, en Ecatepec, ahora se encuentra intubado y grave al ser infectado por su hijo.
La familia López Rivas pidió el apoyo de las autoridades, debido a que el padre de familia requiere una atención denominada Ecmo (Sistema de Circulación Extracorporea), que necesita de equipo médico con el no cuenta el Hospital de las Américas, en el que se encuentra.
Sharon López Rivas, hermana del estudiante fallecido de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, detalló que el aparato que se requiere tiene una renta de 400 mil pesos, más 50 mil pesos de asistencia diaria, por lo que el tratamiento por un mes tendría un costo de 2 millones de pesos.
“No contamos con ese dinero es completamente incosteable para nosotros”, señaló la hija de Alejandro López.
Él es el Dr. de pregrado Jorge Alejandro López Rivas quien fue víctima de negligencia médica y laboral ya que prestaba sus servicios en el hospital General de Ecatepec Dr. Jose Maria Rodriguez y lo obligaron a atender pacientes de COVID sin el equipo de protección necesario. pic.twitter.com/KlV4GkSpmH
— Shery (@thesheery) January 7, 2021
La falta de equipo trajo la desgracia a la familia López Rivas
El 4 de enero falleció tras presentar síntomas de COVID-19, Jorge Alejandro López Rivas, de 29 años, quien era estudiante de la FES Iztacala de la UNAM y médico interno de pregrado en el Hospital General de Ecatepec, donde prestaba sus servicios en el área de cirugía y posteriormente en urgencias.
El hospital donde la laboraba negó que el médico interno murió por COVID-19, sin embargo, la Secretaría de Salud mexiquense lo desmintió, y afirmó que la prueba que le practicaron dio positivo, por lo que denunció a dos directivos del nosocomio por “vulnerar los derechos de los internos”.
#BoletínUNAM Retira FES Iztacala a sus médicos internos del Hospital General de Ecatepec > https://t.co/elMykokWGw pic.twitter.com/dhexn6pGNE
— UNAM (@UNAM_MX) January 8, 2021
Sharon contó que el 6 de diciembre el médico tuvo que atender a un paciente que llegó al área de urgencias vomitando sangre, misma que le salpicó. Asimismo, detalló que su hermano sólo portaba un cubrebocas sencillo y careta de protección.
Una semana después, comenzó a presentar síntomas como ardor de ojos, dolor de cabeza y de garganta, por lo que acudió al hospital para informar sobre su estado de salud, pero lo único que le respondieron fue que “no comprara falsos diagnósticos y se dedicara a cumplir su obligación”,
Al principio Jorge Alejandro se atendió en su casa, donde su pareja era quien estaba al pendiente de su cuidado, sin embargo, le pedía a su padre que lo cuidara por las noches.
La salud del internó empeoró, por lo que sus familiares lo llevaron de emergencia al hospital de Ecatepec, donde murió a los pocos minutos de haber ingresado.
“Unos días después de que mi hermano Jorge murió, mi papá empezó con fiebre y empezó a dejar de saturar adecuadamente, por lo que tuvimos que llevarlo al hospital “José María Rodriguez”, en donde estaba haciendo sus prácticas Jorge”, narró Sharon.
Al empeorar el estado de salud de su padre, médicos recomendaron llevarlo al Hospital de las Américas, donde está internado actualmente.
#ENVIVO La #CDMX y el #Edomex seguirán en semáforo rojo. Y un estudiante de medicina habría muerto por #COVID19 tras atender a pacientes del Hospital General de Ecatepec, sin contar con el equipo de protección adecuado: https://t.co/xrJwfdl2QT
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 8, 2021
Con información de Animal Político y Milenio
Te puede interesar:
Abogado olvida apagar su cámara y es captado teniendo relaciones en plena audiencia
Continúa el semáforo rojo y se mantiene el programa ‘Reactivar sin arriesgar’ en la CDMX
Diego Araiza, médico que deseó la muerte a AMLO, es expulsado de la Sociedad Europea de Cardiología
Exigen #JusticiaParaMariana, médica que murió tras ser víctima de abusos en Chiapas