EN VIVO: Conferencia sobre COVID-19 de la Secretaría de Salud, martes 26 de enero
La Secretaría de Salud dará a conocer este martes el avance de la pandemia del coronavirus en territorio mexicano
La Secretaría de Salud (SSA) dará a conocer este martes 26 de enero de 2021 el informe diario de la pandemia del COVID-19 en México.
Para poder sintonizar la conferencia de prensa lo pueden hacer en punto de las 19:00 horas a través de diferentes canales de televisión, en radio o internet.
Si deseas verla de forma íntegra puedes acceder al canal de YouTube del Centro de Producción CEPROPIE o en las redes sociales de la dependencia.
La rueda de prensa es encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien junto a otros funcionarios darán a conocer la evolución del virus del SARS-CoV-2 en territorio nacional.
VIDEO/Centro de Producción CEPROPIE
Se informarán los casos de contagio, defunciones, casos negativos, así como el avance del programa de vacunación y la situación actual de la ocupación hospitalaria.
Cabe mencionar que por el momento López-Gatell no estará de forma presencial en la conferencia y participará de manera digital, esto debido a que fue uno de los contactos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien los días pasados dio positivo a COVID-19.
A nivel nacional, 40% de camas de hospitalización general están disponibles y 60% ocupadas. En camas con ventiladores, 47% están disponibles y 53% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/ZbTFp7WZA5
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 26, 2021
Avance del COVID-19
Hasta el último corte realizado el día de ayer México acumulaba 1 millón 771 mil 740 casos positivos de COVID-19 y 150 mil 273 muertes relacionadas con la enfermedad.
Además, se tienen registrados 2 millones 250 mil 065 casos negativos y 1 millón 335 mil 876 personas se han recuperado tras haber contraído coronavirus.
En cuanto a la ocupación hospitalaria hasta el 25 de enero se tenían 60 por ciento de las camas generales a nivel nacional ocupadas y el 53 por ciento de camas con ventilador no están disponibles.
También te puede interesar:
España exigirá a mexicanos prueba COVID negativa para ingresar al país a partir de febrero
¡Buenas noticias! La plitidepsina, un antiviral, podría ser la esperanza para acabar con la COVID-19
¿Cuáles son los únicos 5 países que ya aplican la vacuna Sputnik V, que comprará México a Rusia?