Se acumulan 1 millón 778 mil casos de COVID-19 en México y 152 mil muertes hasta este martes
Más de 7 mil casos se añadieron en las últimas 24 horas a la cifra nacional.
Hasta este martes 26 de enero de 2021, México acumula 1 millón 778 mil 905 casos confirmados de COVID-19. Y se contabilizan 152 mil 16 muertes por la enfermedad grave que causa el virus de Wuhan.
Con la presencia virtual del subsecretario Hugo López-Gatell, quien está aislado tras estar en contacto con el presidente López Obrador, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, actualizó las cifras de la Secretaría de Salud (SSa).
De acuerdo con los números nacionales, en las últimas 24 horas se añadieron 7 mil 165 casos confirmados de COVID-19. Así como mil 743 decesos luego de que este lunes nuestro país rebasó las 150 mil muertes oficiales de pacientes que padecieron la enfermedad.
Asimismo, ya suman 1 millón 348 mil casos recuperados de COVID de entre los 1 millón 778 mil acumulados hasta este martes. No obstante, según la dependencia sanitaria, se estiman más de 106 mil casos activos; es decir, que se confirmaron en las últimas dos semanas.
Al 26 de enero de 2021 hay 1,348,660 personas recuperadas de #COVID19. Hay 1,778,905 casos confirmados y 2,275,673 negativos. Se han registrado 152,016 defunciones confirmadas. 1/2 pic.twitter.com/Sb55Q7yHqU
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 27, 2021
COVID y ocupación hospitalaria
Por otro lado, el doctor Alomía compartió las cifras de hospitalizados por COVID-19. Desde hace varias semanas, el Valle de México se mantiene con el índice más alto de todo el país. No obstante, Guanajuato sigue al alza en transmisión y se encuentra en el segundo lugar de ocupación en camas de hospitalización general.
De esta forma, en la Ciudad de México (CDMX), las camas de hospitalización general están ocupadas en un 88%, y en el Estado de México (Edomex), 84%. De la misma forma, las camas con ventilador, destinadas a pacientes COVID y otras enfermedades respiratorias, están ocupadas en un 86% en CDMX y 80% en el territorio mexiquense. Mientras que Guanajuato tiene un 85% de camas generales ocupadas.
A nivel nacional, 40% de camas de hospitalización general están disponibles y 60% ocupadas. En camas con ventiladores, 47% están disponibles y 53% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/WJ10SzCbpw
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 27, 2021
También te puede interesar:
En 2020, nacieron 69 bebés con COVID-19 en hospital de Toluca; uno murió
Desde hoy, viajeros mexicanos deben presentar prueba negativa de COVID para volar a Estados Unidos
Twitter bloquea cuenta de León Larregui tras alentar a no vacunarse contra el COVID