A través de su cuenta de Twitter el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a COVID-19.
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
El mandatario de la República aseguró que hasta el momento su sintomatología es leve, por lo que mañana estará trabajando desde su hogar.
“Me representará la Doctora Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días”, indicó Andrés Manuel López Obrador en un primer mensaje.
Posteriormente, aseguró que aunque se quedará en casa, haciendo cuarentena por la COVID-19, seguirá trabajando: “Estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin”. Agregó que ya se encuentra siguiendo su tratamiento médico.
Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
Hablará con Putin sobre el suministro de vacunas contra COVID-19
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta de Twitter que el Presidente de México y su homólogo de Rusia sostendrán un diálogo sobre el suministro de la vacuna Sputnik V.
“Buen domingo. Les informo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador sostendrá una conversación telefónica con Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia, mañana (lunes) a las 8 am. Se abordará el futuro de la relación bilateral, así como el suministro de vacunas rusas a México”.
Buen domingo. Les informo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá conversación telefónica con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia, mañana a las 8 am. Se abordará el futuro de la relación bilateral así como el suministro de vacunas rusas a México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 24, 2021
¿Cuántas dosis llegarían a México?
El pasado 19 de enero, Marcelo Ebrard informó que México se encontraba alistando la aprobación de emergencia de la vacuna Sputnik V, al igual que la de Cansino. Para el caso de la dosis proveniente de Rusia, se podría esperar la llegada de al menos siete millones de vacunas.
El Gobierno tiene contemplado que el embarque de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegue en el futuro inmediato; además, del 1 al 26 de febrero ingresarían 250 mil dosis por semana, hasta completar las más de siete millones 400 mil vacunas, informó Ebrard.
Con la aprobación de emergencia de la vacuna, México recibiría alrededor de 21 millones de dosis desarrolladas por diversos laboratorios contra el nuevo coronavirus Covid-19.
Además, se informó que el martes llegará al país la vacuna de Cure-Vac.
Este próximo martes llega a Mexico la vacuna de Cure-Vac para iniciar la fase 3 de su estudio clínico. Buscamos participación de 8,000 voluntarios. Gracias a SRE y Cofepris por su ayuda para lograr el estudio.
— Guillermo Torre (@GTorreAmione) January 24, 2021
También te puede interesar:
-
FGR detiene a expolicía federal involucrado en caso Ayotzinapa
-
Centros de Vacunología en Quintana Roo, listos para almacenar dosis contra COVID-19