Tras autorización de AMLO, GOAN analiza compra conjunta de vacunas: Mauricio Vila
El gobernador de Yucatán informó que la primera entrega de vacunas llegaría hasta octubre o diciembre
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, destacó que es una muy buena noticia que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera la oportunidad a los gobiernos estatales de obtener más vacunas contra la COVID-19, por lo que, los gobernadores integrantes de la GOAN harían una compra conjunta de vacunas.
La tarde de este jueves, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había negó que las brigadas de vacunación cambiarían a petición de los mandatarios estatales, así como la solicitud de que cada estado obtenga sus vacunas contra la COVID-19; sin embargo, esta mañana, López Obrador aprobó la solicitud.
“Es una muy buena noticia, es una muestra de sensibilidad del Presidente, la oportunidad de obtener más vacunas por parte de gobiernos estatales hará que podamos vacunar más rápido. Todos empezaremos a hacer nuestro trabajo”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
“Es una buena noticia que el presidente López Obrador muestre sensibilidad y deje que los estados compren vacunas, pero como estamos hasta atrás de la fila de pedidos con las empresas, nuestras vacunas llegarían en octubre o diciembre”, afirmó #PorLaMañana el gobernador @MauVila.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 22, 2021
Además, el mandatario yucateco afirmó que desde hace 15 días los miembros de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) solicitaron al gobierno federal los lineamientos para “realizar las compras de vacunas”. Además, detalló que la compra la realizarían junto con otros gobernadores para conseguir un precio mejor en las vacunas.
De igual manera, Mauricio Vila afirmó que por parte de Yucatán han contactado a las farmacéuticas productoras de vacunas, como Pfizer, Moderna y AstraZeneca; sin embargo, estas no realizarían entregas hasta fin de este año.
México vivió hoy su peor día de toda la pandemia, más de 22 mil contagios y mil 803 muertos. Enero ha sido el mes más letal. En los últimos 7 días, murieron más personas por #COVID19 que las que murieron en todo mayo: pic.twitter.com/yNUjSEnIW2
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 22, 2021
“La producción ya la tiene acaparada el Gobierno Federal, pues ellos realizaron la compra desde agosto del año pasado, por lo que nuestras vacunas llegarían hasta octubre o diciembre de este año”, detalló el mandatario.
Cabe mencionar que, durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los gobierno estatales sí podrán comprar por sus propios medios las vacunas contra la COVID-19 y lo anterior se establecería a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Salud.
#ÚLTIMAHORA El presidente @lopezobrador_ aseguró esta mañana ha dado instrucciones al secretario de Salud para que se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 22, 2021
Te puede interesar: López-Gatell negó a estados comprar sus vacunas para no afectar la estrategia federal
AMLO autoriza a estados comprar su propias vacunas contra la COVID-19
¿El Gobierno prohibió a los estados comprar vacunas contra COVID-19?: La Conago responde
Durango espera que la próxima semana lleguen más dosis de vacunas contra COVID-19: Rosas Aispuro