La pandemia del COVID-19 ha afectado no solo la salud de millones de personas, sino también ha dañado la economía y a numerosas industrias que se han visto perjudicadas por la suspensión en sus actividades. Es el caso del emblemático Papalote Museo del Niño que está en riesgo de cerrar sus puertas para siempre.
A través de un comunicado, el museo explicó que es la primera vez en sus 27 años de existencia, que el recinto cultural “está en riesgo de desaparecer” a consecuencia de la emergencia sanitaria.
⚠️@Papalote_Museo
hace un llamado urgente de auxilio⚠️El objetivo consiste en recaudar 50 millones de pesos para cubrir gastos operativos
Realiza tu donativo en: https://t.co/jOuWHxID4s
#SalvemosAPapalote#SalvemosPAPALOTE pic.twitter.com/rfte3cTAuP— El Shot (@ElShotFB) January 20, 2021
Es por ello, que el Papalote Museo del Niño necesita reunir 50 millones de pesos para poder cubrir sus gastos de operación y evitar su cierre definitivo.
“Debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19, el Museo cerró sus puertas durante seis meses y reabrió con un aforo reducido 3 meses, del 17 septiembre al 14 diciembre. La segunda ola de contagios nos obligó a cerrar nuevamente por un periodo indefinido. PAPALOTE Museo del Niño es una Asociación Civil sin fines de lucro, autónoma y que depende para operar de sus ingresos autogenerados, estas condiciones han puesto al Museo en peligro de cerrar definitivamente”, es parte de lo mencionado en el comunicado.
Crean campaña ‘Salvemos a Papalote’ para evitar su cierre
Tras la difícil situación en la que se encuentra el recinto cultural, se creó la campaña ‘Salvemos a Papalote’, en la cual, se invita a todas las personas a donar cualquier cantidad.
Aquellos que quieran apoyar al Papalote Museo del Niño lo pueden hacer a través del siguiente ENLACE, ahí se les pedirá su nombre, apellidos y correo electrónico. Las donaciones se pueden hacer mediante tarjeta de crédito o débito VISA o por PayPal.
50 millones de pesos quiere recaudar el Papalote Museo del Niño antes de …. Desaparecer. https://t.co/rzRZ8aB5dt
— JorgeAndrésMx🌈 (@JorgeAndresMx) January 20, 2021
27 años de regalar aventuras llenas de aprendizaje para los niños
El Papalote Museo del Niño fue inaugurado en 1993, se encuentra ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se creó como un espacio enfocado al aprendizaje, la comunicación y convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte.
Necesitan recaudar $50 millones de pesos para poder cubrir los costos operativos que incluyen los sueldos de 159 colaboradores y el mantenimiento del museo mientras permanezcamos cerrados.
Desafortunadamente no llevan ni 2 millones de pesos recaudados.
— Cerebros (@CerebrosG) January 21, 2021
Fue el arquitecto Ricardo Legorreta el encargado de diseñar el edificio utilizando formas geométricas y para su construcción se usaron azulejos tradicionales mexicanos.
El museo se divide en cinco grandes áreas temáticas: El viaje inicia, Mi cuerpo, México vivo, Mi hogar y mi familia, Laboratorio de Ideas y Mi ciudad. Cada una cuenta con un espacio para los más pequeños (0 a 5 años de edad) donde se estimulan sus habilidades e inteligencias a través de exhibiciones creadas especialmente para ellos y de acuerdo a la temática de cada área.
Papalote Museo del Niño anuncia que está en riesgo de desaparecer por pandemia; requiere 50 mdp.
El museo lanzó la campaña ‘Salvemos a Papalote’ que al momento ha recaudado 1 millón 717 mil pesos, es 3.3 por ciento de su meta.#PapaloteMuseodelNiño#pandemia pic.twitter.com/MvsAxHYSWA— Paula Montero (@pauvalpa) January 21, 2021
Mientras que la Sala de Exhibiciones Temporales, la Megapantalla y el domodigital también forma parte de la oferta educativa del museo.
También te puede interesar:
Museos particulares, en riesgo en cerrar sus puertas por pandemia
Fábrica de colchones es consumida por incendio en Ecatepec (VIDEOS)
Turistas ya no temen a la COVID-19: arman fiestas y abarrotan playas del Caribe mexicano