Medicamento con anticuerpos de farmacéutica Eli Lilly reduce riesgo de contraer COVID hasta 80%
En noviembre pasado, la FDA autorizó el uso de emergencia del fármaco para tratar pacientes con coronavirus
Fármaco de anticuerpos contra la COVID-19 de la farmacéutica Eli Lilly, es capaz de reducir hasta el 80 por ciento del riegos de contraer coronavirus, reveló un estudio realizado por la empresa en residentes y personal de asilos y otros centros de atención permanente.
De acuerdo con los resultados del análisis, en el que participaron más mil trabajadores de dichos lugares, las personas que recibieron el medicamento tuvieron hasta un 57 por ciento menos de riesgo de contraer COVID-19, en comparación con quienes recibieron un placebo.
La farmacéutica resaltó que “tan solo entre los residentes del asilo, el riesgo se redujo hasta 80 por ciento”.
We’re pleased to share positive data from our BLAZE-2 #COVID19 prevention trial, conducted in partnership with @NIAIDNews: https://t.co/PLtJDjqoFW pic.twitter.com/KIh8EKnKZ2
— Eli Lilly and Company (@LillyPad) January 21, 2021
El estudio fue realizado junto con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Sus resultados fueron dados a conocer en un comunicado de prensa y Eli Lilly señaló que en breve serían publicados en una revista.
“Nuestros equipos todavía están trabajando en hogares de ancianos. Muchas personas aún no están vacunadas”, dijo Daniel Skovronsky, director científico de Eli Lilly.
Today’s emergency use authorization for Lilly’s investigational #COVID19 antibody is a key moment in the fight against this disease. There’s more work to be done, but we’re proud of this contribution to the global effort to beat COVID-19. pic.twitter.com/xshy8X8hFD
— Eli Lilly and Company (@LillyPad) November 10, 2020
En noviembre pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), autorizó el uso de emergencia de un fármaco desarrollado Eli Lilly para combatir al coronavirus COVID-19.
El medicamento aprobado, de acuerdo con la farmacéutica, “debe administrarse mediante una única perfusión intravenosa lo antes posible, después de una prueba COVID-19 positiva y dentro de los 10 días posteriores al inicio de los síntomas”.
The @US_FDA has granted emergency use authorization for one of Lilly’s neutralizing antibodies to treat mild to moderate #COVID19 in high-risk patients. Learn more: https://t.co/ZE3XHZzq7N pic.twitter.com/0uXab64fck
— Eli Lilly and Company (@LillyPad) November 9, 2020
En octubre pasado, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, recibió una dosis de un cóctel de anticuerpos de Regeneron, similar al fármaco de Eli Lilly, tras contagiarse de coronavirus.
Un mes después, la FDA concedió una autorización de urgencia a la biotecnológica Regeneron, para su uso en Estados Unidos contra la COVID-19.
La autorización limita el uso del fármaco a personas mayores de 12 años que hayan dado positivo a COVID-19 y estén en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad, explicó la científica jefe de la FDA, Denise M. Hinton.
Tras vencer al COVID, Donald Trump baila YMCA durante un mitin (VIDEO) https://t.co/wi9JY0pG98 pic.twitter.com/J4KDgo1yX3
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 14, 2020
Con información de Milenio y EFE
TAMBIÉN TE INTERESA:
Fracaso en el manejo de la pandemia no fue un error, fue una decisión consciente: Académica
#LadyPerro enfrenta a policía y pasajeros del Metrobús por viajar con su mascota libre (VIDEO)
Turistas ya no temen a la COVID-19: arman fiestas y abarrotan playas del Caribe mexicano