García Harfuch agradece respaldo de Sheinbaum tras acusaciones en su contra
El titular de la SSC agradeció la confianza de la jefa de Gobierno luego de las acusaciones de un testigo protegido en su contra
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, brindó su confianza al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, luego de que se reveló que presuntamente el funcionario recibió 200 mil dólares mensuales por parte del cártel Guerreros Unidos.
“Siempre tuvimos la información de que su trabajo hablaba por sí mismo y que no había absolutamente nada contra él. Lo hicimos así y confiamos en el trabajo que está haciendo porque lo ha demostrado durante este tiempo que ha estado en el gobierno. En el gobierno de la ciudad, lo dije en 2019 y lo dije recientemente, nunca hemos hecho ni haremos un pacto con criminales, jamás, esa es la manera en la que nosotros actuamos”, destacó en conferencia de prensa.
La jefa de Gobierno @Claudiashein reitera que confía en el titular de la @SSC_CDMX Omar García Harfuch.
Esto tras las acusaciones según las cuales presuntamente recibía 200 mil dólares mensuales del crimen organizado cuando estaba en la Policía Federal en Guerrero. pic.twitter.com/ErUT0jNbkY
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) January 21, 2021
Por su parte, García Harfuch mostró su agradecimiento hacia la jefa de Gobierno en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.
“Agradezco muchísimo el respaldo de la jefa de Gobierno y yo creo que lo que comentó que antes de que me nombraran se hacen consultas, eso se hace en todos los puestos. También cuando me nombraron jefe de división dentro de la Policía Federal, después cuando tomé la agencia de investigación federal de la entonces Procuraduría General de la República, se hace lo mismo, hay investigaciones que se hacen antes de nombrarnos”, señaló.
Concluye @OHarfuch que en SSC y también desde otros puestos que ha tenido, conoce que “hay gente que no lo quiere en los cargos”, pero agradece la confianza que ha recibido por autoridades locales y federales.
Por #TeleFórmula y #RadioFórmula
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 21, 2021
Niega acusaciones de testigo protegido
Sobre la serie de acusaciones de un testigo protegido en las que se ha visto involucrado, el funcionario afirmó que las declaraciones son absurdas y aprovechó para negar categóricamente su presunta relación con el crimen organizado.
“Niego categóricamente todo lo que él ha dicho, es absurdo, no tiene ni fundamento sus declaraciones, no me parece correcto que haga público algo que nos puede afectar a nuestra imagen, nuestras familias, etc.
Es absurdo porque no ocurrió, segundo porque nunca he recibido un peso a ningún narcotraficante ni a ningún delincuente y porque es el dicho de un delincuente”, detalló.
“Es muy tonto lo que está declarando esta persona”, señala @OHarfuch.
Es absurdo la vinculación en el caso, de acuerdo con sujeto que acusa, de abuelo, el exsecretario de Defensa, Marcelino García Barragán.
Por #TeleFórmula y #RadioFórmula
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 21, 2021
Asimismo, García Harfuch resaltó que lo que también le parece ilógico es que el testigo afirmó que el funcionario estaba “bien conectado” con la milicia por sus vínculos familiares, por ser nieto del General Marcelino García Barragán, quien concluyó su cargo como secretario de la Defensa en 1970.
“La Secretaría de la Defensa Nacional es la institución más seria que tenemos en el país y uno no se conecta como él lo dice por ser pariente de alguien o no, es muy tonto lo que está declarando esta persona”, agregó.
Niego categóricamente las declaraciones dolosas hechas contra mi persona por un delincuente, hoy “testigo protegido”, publicadas por @reforma. Mi trayectoria en el combate a la delincuencia organizada en distintos frentes habla por si misma. No tengo nada que ocultar.
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) January 21, 2021
Finalmente, Omar García confesó que tiene claro a quién le “estorba”; sin embargo, su única labor es seguir trabajando por la seguridad de la ciudadanía de la capital.
“Por supuesto eso lo he tenido en claro desde el primer día que llegamos aquí, pero la ciudadanía y nuestros jefes nos han permitido trabajar. No me gusta mucho la especulación, lo que yo tengo que hacer es continuar trabajando hasta que la superioridad lo permita, vamos a estar trabajando todos los días, estamos comprometidos con la Ciudad de México, con la jefa de Gobierno y con la ciudadanía”.
También te puede interesar:
“¿Dónde está la violencia política de género?”, cuestiona Noroña ante sanción del TEPJF
¿En qué alcaldías de la CDMX aplica la ley seca este fin de semana? Aquí la lista
IMSS habilita Centro de Atención Temporal en Naucalpan para convalecientes de COVID-19