Con más de 22 mil contagios de COVID añadidos este jueves, México rompe nuevo récord y acumula 1 millón 711 mil casos
Este 21 de enero, se añadieron casi 2 mil muertes y más de 22 mil casos, un nuevo récord en lo que va de la epidemia en el país.
La transmisión de COVID-19 sigue al alza: hasta este jueves 21 de enero de 2021, México acumula 1 millón 711 mil 283 casos confirmados. Así como 146 mil 174 muertes por enfermedad grave causada por el virus.
Con 22 mil 339 nuevos contagios de COVID que se añaden a la cifra nacional, nuestro país rompe un nuevo récord de casos añadidos en 24 horas.
De la misma forma, este jueves 21 de enero se registró la tasa más alta de muertes incorporadas a los números de la Secretaría de Salud (SSa). Pues, con base en los datos que presentó desde Palacio Nacional el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, se agregan mil 803 decesos. Es decir, casi 2 mil muertes.
Aismismo, se contabilizan 1 millón 277 mil personas recuperadas de la COVID, se estima que existen más de 115 mil casos activos hasta este 21 de enero, de entre los 1 millón 711 mil acumulados.
Al 21 de enero de 2021 hay 1,277,978 personas recuperadas de #COVID19. Hay 1,711,283 casos confirmados y 2,160,822 negativos. Se han registrado 146,174 defunciones confirmadas. 1/2 pic.twitter.com/l3Z3ilfA0v
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 22, 2021
Por otro lado, el doctor Alomía detalló cuáles son las cifras de hospitalizados por COVID-19. Como ha sido durante varias semanas, el Valle de México se mantiene con el índice más alto de todo el país. Sin embargo, Guanajuato sigue al alza en transmisión y quitó al Estado de México como el segundo estado al borde de la saturación de camas.
Así, en la Ciudad de México (CDMX), las camas de hospitalización general están ocupadas en un 89%, y en el Estado de México (Edomex), 85%. De la misma forma, las camas con ventilador, destinadas a pacientes COVID y con enfermedades respiratorias, están ocupadas en un 90% en CDMX y 81% en el territorio mexiquense. Mientras que Guanajuato tiene un 86% de camas generales ocupadas.
A nivel nacional, 39% de camas de hospitalización general están disponibles y 61% ocupadas. En camas con ventiladores, 46% están disponibles y 54% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/t66R2nxumz
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 23, 2021
También te puede interesar:
Salvemos a Papalote: Papalote Museo del Niño necesita 50 mdp para no cerrar por Covid-19
En tres horas, hombre pierde a su esposa e hija por COVID-19
Clausuran Bodega Aurrera en Jalisco por laborar con empleados contagiados de COVID-19