Ultimas noticias sobre el coronavirus al 19 de enero de 2021
La ocupación hospitalaria en la Ciudad de México se mantiene en 86 por ciento, mientras que la nacional es del 60%
México reportó 8.074 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas para un total de 1.649.502 casos confirmados, informaron este lunes autoridades de la Secretaría de Salud. Además, se contabilizaron 544 nuevas muertes, con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 141.248
Con estos datos, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Al 18 de enero de 2021 hay 1,237,321 personas recuperadas de #COVID19. Hay 1,649,502 casos confirmados y 2,075,246 negativos. Se han registrado 141,248 defunciones confirmadas. 1/2 pic.twitter.com/Lt8y9AqqWd
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 19, 2021
Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 4.139.021 pacientes con un índice de positividad del 44 %, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa. Entre los pacientes estudiados se tienen 1.649.502 que tuvieron un positivo a la infección viral, 2.075.246 con un resultado negativo y 414.273 que se mantienen como casos sospechosos.Además, destacó que 1.237.321 pacientes son clasificados como personas recuperadas.
Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en su país existen 1.839.876 casos estimados y que el 6 % de ellos, 98.554 son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.
La ocupación nacional de camas de hospitalización general es del 60 % y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 %) y Guanajuato y Estado de México (86 %).
Mientras que la ocupación de camas con ventilador están la Ciudad de México (86 %) y el Estado de México (78 %)
Plan de Vacunación
Las autoridades de salud informaron además que en el país hasta este lunes se habían aplicado un total de 492.529 dosis de vacuna contra la covid-19, todas ellas a personal médico.
De las personas vacunadas, 6.546 ya han recibido el tratamiento completo, es decir, dos dosis.
México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).
En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.
Hoy fueron vacunados 3,781 trabajadoras y trabajadores de la salud como parte de la fase expansiva del Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2. Hasta este día suman 492,529 personas vacunadas. pic.twitter.com/v55mg3odYW
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 19, 2021
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México está de acuerdo en reducir pedidos de la dosis de la vacuna de Pfizer para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reciba una cantidad del biológico y pueda entregarlo a países pobres.
México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además sopesa la compra de 24 millones de dosis de la rusa Sputnik V.
Te puede interesar:
AMLO informa que está por cerrar negociación con vacuna COVID china y rusa
Disminución de vacunas COVID de Pfizer a México complicará mucho la aplicación: Alejando Macías
AMLO daría a conocer nuevos acuerdos para adquirir vacunas contra COVID-19: Arturo Herrera