El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, reveló que los convenios para obtener la vacuna rusa, Sputnik V, van muy avanzados, por lo que, pronto, arribarán a nuestro país 12 millones de dosis.
Ante la reducción de la producción de Pfizer y por la cual mañana solo arribarán al país 200 mil dosis, Arturo Herrera detalló que están acelerando los procesos con otras farmacéuticas para que sus vacunas lleguen a México “lo más pronto posible”, en especial, la Sputnik V.
“(Vacuna rusa) Va muy acelerada, no quisiera adelantar pero vamos muy bien y con más razón nos enfocamos con mayor intensidad, en un par de días ya tendríamos todo listo”, aseveró el titular de Hacienda en entrevista con Ciro Gómez Leyva a través de Radio Fórmula.
#AlAire en #PorLaMañana @ArturoHerrera_G, secretario de Hacienda. ¿En qué consiste el recorte de vacunas por parte de Pfizer luego de la petición de la ONU?
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 18, 2021
Asimismo, mencionó que el contrato para la vacuna CanSino también “va muy bien”; mientras que- de igual manera- se van a enfocar en el antídoto de Astrazeneca, en la que solo falta culminar el proceso de embotellamiento.
Debido a que la vacuna rusa también implica 2 dosis para que el organismo realice respuesta inmune, dichas vacunas serán destinadas para 6 millones de personas, pues el gobierno de México realizó un solo convenio para la obtención del antídoto de Rusia.
México espera firmar la siguiente semana acuerdo con CanSino para compra de vacunas COVID https://t.co/bx8TcechZC pic.twitter.com/Kew5yEZuhq
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 17, 2020
Cabe mencionar que México recibirá menos dosis de vacunas Pfizer/BioNTech por el ajuste de producción que realizará la farmacéutica derivado de la petición de las Naciones Unidas para que el antídoto también pueda llegar a países más pobres en el mundo.
¿Por qué llegarán sólo 200 mil vacunas de Pfizer a México mañana? La SHCP lo explica https://t.co/KLNQQVTGux pic.twitter.com/9lnKki3d6y
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 18, 2021
Te puede interesar: ¿Por qué llegarán sólo 200 mil vacunas de Pfizer a México mañana? La SHCP lo explica
SRE niega aplicación clandestina de vacuna CanSino a sus funcionarios; eran parte del ensayo
Exencargada del plan de vacunación en México descarta salida por desacuerdo con AMLO
México acepta reducción de vacunas Pfizer, para que se envíen a países más pobres