INE prepara “decálogo de silencio” para las mañaneras de AMLO en periodo electoral
Este viernes, realizará una sesión ordinaria para determinar los temas que López Obrador no puede abordar en sus conferencias en Palacio Nacional
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará hoy, 15 de enero, una sesión ordinaria para definir sobre qué no puede hablar Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la República Mexicana, durante el proceso electoral en sus conferencias mañaneras.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, retomados por el noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el INE impondrá un “decálogo de silencio” a López Obrador.
A partir de abril, el mandatario mexicano no podrá hablar en sus mañaneras sobre: financiamiento de partidos políticos, vida interna de partidos, candidaturas, postulaciones a cargos de elección, etapas del proceso electoral, coaliciones electorales, plataforma electorales, campañas electorales, estrategias y encuestas.
Ley del INE permite la censura, es ilegítima y hay que cambiarla: Salinas Pliego se une a AMLO https://t.co/7znYI4XRwt pic.twitter.com/dreMHCxi2r
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 13, 2021
Ante la sesión ordinaria de este día, Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, espera que el Consejo Electoral del INE determine hoy que López Obrador deje de pronunciarse a favor y en contra de partidos y candidatos en sus mañaneras, durante el proceso electoral.
“Espero que este acuerdo salga por unanimidad; es decir, que no hay presiones de otros lados hacia los consejeros del INE, para que puede ser una decisión dividida. Ojalá que esta decisión de decirle al presidente que él no es un actor electoral, que es el jefe del Ejecutivo, sea avalada por los 11 consejeros de INE y no tengamos una votación dividida”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en “Por la mañana”.
“Espero que el Consejo Electoral del INE determine hoy que el presidente López Obrador deje de pronunciarse a favor y en contra de partidos y candidatos durante el proceso electoral”, afirmó #PorLaMañana el representante del PRD, @AngelAvilaPRD.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 15, 2021
Ángel Ávila señaló que “el INE hace una relatoría muy importante de todas las veces que López Obrador se ha referido a cuestiones electorales, por ello señala que es mejor inhibir antes de que pueda hacer un daño mayor a los principios de parcialidad”.
“Esperamos que el presidente deje de hacer comentarios de naturaleza electoral. El artículo 134 constitucional, dice que todos los funcionarios públicos deben guardar cierta neutralidad durante el proceso electoral”, subrayó.
En México prevalece la libertad de expresión, un derecho que el INE defiende y promueve, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política, y el INE las va a salvaguardar conforme a sus atribuciones constitucionales: @lorenzocordovav. pic.twitter.com/F9uB6874iC
— @INEMexico (@INEMexico) January 12, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
GOAN propone que el Sistema Nacional de Vacunación coordine la aplicación de la vacuna COVID
AMLO respalda exoneración de Cienfuegos; “investigación de EU no tiene pruebas”, dice
Rancho de AMLO en Palenque será beneficiado y aumentará su valor gracias a obras de la 4T: Loret
No combatir el tráfico de armas entre México y EU es como dar armas a Hitler: Landau