Jesús Ramírez Cuevas, vocero del mandatario Andrés Manuel López Obrador, negó que la Presidencia de la República pague a los reporteros que diariamente acuden a las conferencias matutinas del jefe del Ejecutivo para hacer preguntas a modo.
A través de su cuenta de Twitter, el vocero de la Presidencia informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al gobierno de México información sobre si los comunicadores recibían un pago por sus cuestionamientos.
“El INE solicitó al Gobierno federal informar si paga a reporteros que preguntan en las mañaneras. Hasta la pregunta ofende (a los periodistas). Esto ya cambió, nunca ha habido tanta libertad para preguntar a un presidente. Los corruptos creen que todos son de su misma condición”, escribió.
El @INEMexico solicitó al @GobiernoMX informar si paga a reporteros que preguntan en las mañaneras. Hasta la pregunta ofende (a los periodistas) Esto ya cambió, nunca ha habido tanta libertad para preguntar a un presidente. Los corruptos creen que todos son de su misma condición
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 14, 2021
Tras ello, Ramírez Cuevas preguntó al organismo electoral si alguna vez investigó o sancionó “el chayote” que se le otorgaba a medios de comunicación y periodistas en gobiernos anteriores.
“Pregunta para el INE: ¿Cuándo investigó y sancionó el pago irregular a conductores y propagandistas de TV y radio con dinero público? ¿Cuándo investigó del “chayote” a televisoras, radiodifusoras y periodistas con dinero público para entrevistas y notas a modo o infomerciales?”, agregó.
Pregunta para el @INEMexico :Cuando investigó y sancionó el pago irregular a conductores y propagandistas de TV y radio con dinero público.Cuando investigó del “chayote” a televisoras, radiodifusoras y periodistas con dinero público para entrevistas y notas a modo o infomercials?
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 14, 2021
Guerra entre AMLO e INE
Cabe mencionar que desde hace unos días se han suscitado una serie de intercambios de declaraciones entre el INE y López Obrador esto por la suspensión de las mañaneras del mandatario mexicano durante las campañas electorales.
De acuerdo con Lorenzo Córdova, presidente del INE, se evitará la transmisión íntegra de las conferencias pues constituyen a una “propaganda gubernamental”.
“Nadie ha propuesto suspenderlas o cancelarlas (las conferencias). Los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos dos años establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de gobierno, constituyen propaganda gubernamental cuya difusión está prohibida durante las campañas, por nuestra Constitución”, señaló.
Nadie sugiere suspender o cancelar las conferencias del presidente @lopezobrador_ La ley establece que se debe suspender su transmisión íntegra durante las campañas electorales. El @INEMexico garantizará la legalidad y equidad en 2021 conforme a sus atribuciones constitucionales. pic.twitter.com/bjHPhcOIXi
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 12, 2021
En tanto que AMLO aseguró que la acción del organismo electoral es un acto de censura por lo que acudirá a las instancias correspondientes para denunciarlos.
“Voy a acudir a las instancias judiciales porque sería un acto de censura, es un atentado a la libertad, eso no puede prosperar y lo segundo, aprovecho para convocar a los mexicanos a que opinen si está bien que el INE nos silencie, que en nuestro país no pueda informar el presidente”, señaló.
Somos un gobierno democrático. No dejaremos de analizar el papel de las redes sociales. En caso de ser necesario buscaremos opciones alternativas para preservar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos.
Haremos de México un país libre de censura. pic.twitter.com/Pnsaqm4tos
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 13, 2021
También te puede interesar:
“No hay fuente más rica para la oposición que lo que dice AMLO en las mañaneras”: Luis Estrada
Gobierno de la 4T adjudica contrato de 578 mdp a empresa acusada de incumplimiento
Maestro gana tablets y las regala a sus alumnos de bajos recursos