El empresario Ricardo Salinas Pliego se unió al mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra el Instituto Nacional Electoral (INE), luego este le pidió, “de acuerdo con la Constitución”, suspender sus conferencias “mañaneras” a partir de abril para no influir en las próximas elecciones.
El dueño de Grupo Salinas retomó un tuit de Jesús Cuevas Ramírez, vocero de la Presidencia, en el cual señala que las “mañaneras” son un ejercicio de información pública.
En la publicación, aclara que son “algo muy distinto a la propaganda gubernamental y a las campañas de publicidad oficial a las que se refiere la Constitución en su articulo 41 fracción III inciso c) al que se refiere Lorenzo Córdova (consejero presidente del INE)”.
En este sentido, Salinas Pliego aseguró que “ley que crea el actual INE, sí permite y aplica la CENSURA”; es por eso y muchas otras cosas que “es una ley ILEGÍTIMA” y “hay que cambiarla”, dijo.
Muuuy interesante. La verdad es que la ley que crea el actual INE si permite y aplica la CENSURA. Por eso y muchas otras cosas es una ley ILLEGITIMA. Hay que cambiarla. https://t.co/bPCrG1K9AW
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) January 13, 2021
Ayer precisamente en su conferencia mañanera, López Obrador acusó al INE de actuar de forma “inconstitucional”, por pedirle suspender su encuentro con los medios en Palacio Nacional al considerarlo “propaganda gubernamental”.
“Como ya está de moda la censura a nivel mundial, ya nos quieren silenciar, y realmente es una actitud de mucha intolerancia ¿cómo nos van a quitar el derecho de expresión? ¿cómo le quitan al pueblo el derecho a la información?”, cuestionó.
“Es un atentado a la libertad”: AMLO se lanza contra el INE por pedirle que suspenda la mañanera https://t.co/XnXncUU3a2 pic.twitter.com/WnxyCtlm4x
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 12, 2021
Por su parte, el INE, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que es la Constitución, y no el instituto, la que ordena suspender propaganda en las campañas electorales.
Lorenzo Córdova, por medio de un video publicado en las redes sociales del INE, explicó que “los criterios vigentes que se han aplicado en los dos últimos años, establecen que, durante las campañas electorales, se debe suspender la transmisión integrar de esas conferencias, al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros del gobierno, constituyen propaganda gubernamental, cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra constitución”.
“Nadie ha propuesto suspender o cancelar las conferencias mañaneras. Nadie ha sostenido que el gobierno debe renunciar a su derecho a informar”, subrayó.
En México prevalece la libertad de expresión, un derecho que el INE defiende y promueve, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política, y el INE las va a salvaguardar conforme a sus atribuciones constitucionales: @lorenzocordovav. pic.twitter.com/F9uB6874iC
— @INEMexico (@INEMexico) January 12, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
Publican en el DOF el reglamento para el uso medicinal del Cannabis
Entre abril y mayo, se deberían suspender las mañaneras: Luis Carlos Ugalde
Inicia vacunación contra la COVID-19 de personal de salud en todo México
Alcaldía Benito Juárez no sancionará a restaurantes que abran en semáforo rojo